Por mucho que te lo hayan recomendado, ¿te resistes a comprimir tus preciosas fotografías antes de subirlas a WordPress?
Aprende por qué esas barreras mentales juegan en tu contra y cuáles son los aspectos que SÍ importan a la hora de conquistar a tus lectores.
¿Ya sabes cuál es el peso ideal y los tipos de compresión que le convienen a las imágenes de tu web, pero tu perfeccionismo te impide aplicarlos?
No estás solo. Cada día me encuentro con clientes que se enfrentan al mismo problema. Y siempre les respondo lo mismo:
En tu negocio online, las reglas del juego son diferentes.
- ¿Calidad? Sí, pero en su justa medida. Es decir, que no sobre nada.
- ¿Velocidad? Toda. Cuanto más cerca ‘de la luz’, mejor. 😉
Los factores que sí afectan al éxito de tus fotos web
1. Las teclas de la emoción
Más que la calidad de imagen, lo que de verdad le importa a tu lector es qué sentimientos le transmitas con ella.
Y esto viene determinado por 2 factores indisolubles:
- La esencia, es decir, qué muestras.
- El revelado final, o cómo lo muestras.
No seré yo quien te hable de composición, mensaje, luz, sombras, profundidad…
Aquí el artista eres tú.
Y si necesitas ayuda (o, como a mí, te mola aprender algo nuevo cada día) pásate por la academia online de Carrete Digital. Son unos cracks. 🙂
Eso sí, recuerda siempre mantener una coherencia entre las imágenes que cuelgas en tu web y tu marca personal.
¿No sabes decidirte entre dos capturas muy parecidas o equivalentes?
Haz pruebas con ellas. Muéstralas en el mismo lugar de la página durante un número de días fijo y analiza el porcentaje de clics sobre ellas y la duración media de las sesiones. Así, serán tus clientes quienes decidan qué quieren ver (y “comprar”).
2. Una web a la altura de las circunstancias
Ahora sí que sí. Esta es mi especialidad.
En qué escaparate te das a conocer.
Imagínate que expones tu obra en una galería sin iluminación alguna, con las paredes cayéndose a pedazos y un olor fuerte a humedad…
¿Crees que tus fotos lucirían como se merecen ahí dentro? ¿Cuántas visitas crees que conseguirías? ¿Y ventas?
Pues lo mismo ocurre con la web donde cuelgas tus imágenes online. Para funcionar, debe:
- Transmitir profesionalidad.
- Ser un fiel reflejo de tu marca personal.
- Ayudar a tus fotografías a brillar con luz propia…
- … Sin robarles protagonismo.
- Agradar a las visitas con un manejo fácil, rápido e intuitivo.
En resumen, si eres tan exigente con tu material fotográfico y tus capturas, tanto que ni siquiera te atreves a comprimirlas y reducir su tamaño a la hora de subirlas a red, ¿en serio vas a elegir una web mediocre para tu negocio?
De eso, nada.
- Asegúrate de instalar una plantilla que no secuestre tu contenido.
- Verifica que tu página cumpla los 5 requisitos básicos para alcanzar el éxito.
- Y comprueba que tienes todo en regla para convertir visitas en clientes.
¿Quieres un análisis más exhaustivo para encontrar y solucionar los puntos flacos en tu página de fotografía? Rellena el test del pecadómetro y consíguelo tú mismo.
3. Envuelto para regalo, por favor
Hay 2 detalles finales que marcarán la diferencia: el papel de regalo y el lazo con los que envuelvas tus imágenes.
¿Mande?
- Un buen plugin de galerías, que se adapte a tu estilo y necesidades personales (¿muestras o vendes?). 😉
- El plugin de lightbox perfecto, que consiga resaltar (pero no eclipsar) tu obra a pantalla completa.
¿Quieres un consejo?
Dentro de lo posible, limita el número de imágenes que incluyes en tus galerías. Muchas capturas parecidas pueden cansar o despistar a tu lector. No lo permitas.
Además, cuantos menos archivos incluyas en una página, menor será la compresión que necesitas aplicar para que se carguen a una velocidad aceptable. ¿No es eso lo que buscas?
Truco para la resistencia (a comprimir)
Me da igual lo que me digas, Nahuai. Yo quiero galerías con fotos a 2048px y 600Kb de peso, y punto.
¿Estás pensando algo así? En ese caso, aquí tienes una pequeña ‘trampa’ para disminuir la velocidad de carga en esas páginas:
Instala el Meow Gallery Pro y usa la opción de lazyloading, tal y como te describo en este artículo.
Conclusión
El miedo a comprimir y reducir el tamaño de tus fotografías web está frenando el éxito de tu negocio digital.
¿Vas a quedarte de brazos cruzados?
Cuéntame en los comentarios qué consejos necesitas para superar esta barrera. La optimización de imágenes es uno de mis fuertes. 😉
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día sobre WordPress para fotógrafos, apúntate a esta lista exclusiva sobre fotografía web:
Deja una respuesta