Tener una web es imprescindible para el éxito de tu negocio fotográfico, pero no basta con crear ‘una web de fotografía’. No…
Tu página necesita un propósito:
Convertir, atraer a tus cliente ideal, una y otra vez.
¿Quieres saber cómo conseguirlo?
A continuación te cuento los 5 factores más importantes (y algo más…).
Spoiler: ¿Quieres enterarte de todos los errores que están frenando el éxito de tu web de fotografía en menos de 2 minutos? Somete tu página a examen por ti mismo. ¿Como? Contestando a este test: El Pecadómetro Web.
Tiempo de carga
Este factor es la primera barrera para llegar a tus clientes, y depende de varios aspectos:
1. Tamaño de imágenes
Si tu página pesa mucho y tarda 8 segundos en cargar, tienes una probalilidad altísima de que la abandonen antes de ver ninguna de tus fotografías.
Por eso, insisto tanto en la importancia de optimizar las imágenes antes de subirlas a WordPress y darles el retoque final una vez que están ahí. Si quieres, puedes descargarte en PDF todos mis consejos para optimizar y comprimir fotografías web.
2. Hosting
Otro factor tan importante, o más, es el hosting.
Ya puedes tener tus fotografías optimizadas al máximo (¡ni un KB de sobra!) que, como tu hosting sea de baja calidad, la velocidad de carga va a ser leeeeeenta.
Sin ir más lejos, hace unos días realicé una optimización de imágenes en la web de un nuevo cliente (no la había creado yo). Es cierto que sus tiempos de carga mejoraron mucho (se redujeron a la mitad), pero no todo lo que me hubiera gustado.
¿Por qué? Pues porque su hosting tardaba 4 segundos en responder a la petición. Es decir, una página de 0KB tardaría 4 segundos en cargar. Entonces, imagínate si le sumas varios megas de fotografías… ¡Qué disgusto!
Y ahora escucha esto: Mi página de porfolio fotográfico pesa poco más de 500 KB y carga en menos de 1 segundo.

Nota: si carga en menos de 1 segundo puedes ignorar el ‘Performance Grade’. 😉
Así que, ya te imaginarás que me dan ganas de migrar a todos mis clientes al hosting con el que trabajo siempre, Webempresa. No sólo es una apuesta segura para tu web de fotografía; sino que, además, si sigues estos consejos, va a salirte muy bien de precio.
Usabilidad
Esta característica está relacionada con la anterior, aunque es un poco más amplia.
Por supuesto, si una página tarda mucho en cargar, la navegación va a ser tediosa. Pero no todo es velocidad.
Tu web, también debe tener una estructura que facilite la navegación al visitante. Sobre todo, necesitas un menú principal bien visible y que contenga los apartados más importantes.
¿Quieres un truco para mejorar la conversión de tu página? Deja la opción de contacto siempre a mano.
SEO básico
Que no cunda el pánico. No me refiero a utilizar tácticas supersofisticadas para posicionar.
Estoy hablando de que cumplas con lo mínimo para que, cuando Google se pase por tu web, entienda de qué va la cosa.
Por eso, utilizar un nombre de fichero y un atributo ALT adecuado en tus fotografías es esencial.
Y si, además, instalas y trabajas un poco el plugin de Yoast, tendrás dominado el SEO básico de tus entradas y páginas.
Marca personal
Tu estilo es lo que enamora a tus clientes. Ese ojo fotográfico, tu mirada, el sentimiento que desprende tu obra… Eso es lo que esperan de ti.
Así que, evita ponerle trabas a tu mensaje:
- Deja bien claro cuál es tu especialidad.
- Transmite tus valores.
- Usa una plantilla, esquema de colores y tipografía que acompañen a tu obra.
¿Otro truco? Trabaja bien tu página más personal, el ‘Sobre mí’.
Creación de contenido
No por ser el último, este factor es menos importante. Más bien, diría que esta es la guinda en el pastel. Y no me vengas con que a ti la guinda no te gusta, porque ya sabes a qué me refiero. 😉
Google es adicto al contenido fresco, ¡no hay cosa que le guste más en este mundo! (se ve que aún no ha probado el chocolate…).
Así que, como mínimo, sube tus últimas fotografías al blog. De hecho, deberías ponerlas primero en tu web, y luego compartirlas en redes sociales, enlazando así a tu página.
Pero, si eres capaz de acompañar con texto las sesiones fotográficas, ¡mejor que mejor! Los buscadores indexan las palabras de forma más eficiente que las imágenes.
Conclusiones
¿Quieres exprimir al máximo las posibilidades de éxito en web de fotografía? Empieza por cuidar estos 5 puntos clave.
Y, si de verdad vas en serio con tu negocio online, atrévete a someter tu página al:
En menos de 2 minutos, sabrás cuantos ‘pecados mortales’ estas cometiendo en tu web y recibirás una guía explicándote cómo ponerles solución, ¡al momento!
¿Te interesa? Pues no pierdas ni un segundo, completa el test y descubre tu nivel de pecador web.
Si tienes alguna pregunta, ya sabes. Soy todo oídos. 🙂
Deja una respuesta