Entérate de cómo vender fotografías en tu propia web y hacerte así con el 100% de los beneficios.
¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo…
Si quieres ganar dinero vendiendo tu obra en tu propia página web de fotografía, primero debes evitar algo a toda costa:
Huye con todas tus fuerzas de temas que ofrezcan la venta de imágenes integrada, como ProPhoto, Stoky, Sell Photos…
Recuerda los factores a tener en cuenta cuando eliges tu pantilla:
Una buena plantilla no debe tener funcionalidades, de eso ya se encargan los plugins.
En realidad, existen muchos plugins que permiten vender productos digitales online. Sin embargo, las opciones pensadas exclusivamente para vender fotografías serán mucho más útiles para conseguir tus objetivos.
Para empezar, vamos a repasar las aplicaciones generales más conocidas:
Alternativas generales
WooCommerce
El 41% de las tiendas electrónicas, o ecommerce, utilizan WooCommerce.
Aunque, en un principio, fue diseñado para productos físicos, hoy en día también gestiona ventas digitales sin problemas.
Existe un add-on denominado WooCommerce Photography que te facilita el proceso de cargar tus fotos y personalizar las opciones de venta . Por ejemplo, con él podrías crear álbumes que sólo sean accesibles a un cliente determinado.
WooComerce es gratuito, pero el add-on WooCommerce Photography cuesta 79$.
Easy Digital Downloads (EDD)
EDD es uno de los mejores plugins para gestionar la venta de productos digitales.
Entre sus funcionalidades básicas gratuitas se encuentra incluido el pago con Paypal. Sin embargo, ofrece add-onsde pago que amplían sus capacidades.
Es más ligero que WooComerce y tiene una buena puntuación (4.8/5 de valoración general), aunque no está pensado específicamente para fotógrafos como tú.
Es cierto que te permite vender fotografías de forma independiente o creando paquetes, pero no te deja mostrarlas en galerías . Además, aunque puedas aplicar distintos precios dependiendo del tamaño, deberás hacer mediante un proceso manual, lo cual se convierte en una tarea tediosa, sobre todo si manejas muchas imágenes.
Tranquilo, ahora vienen los plugins pensados sólo para ti.
Opciones específicas
WP iSell Photo
Esta es una de las posibilidades más simples, de código abierto y gratuita.
Funciona con la galería por defecto de WordPress, y es muy sencillo de configurar. Tan sólo necesitarás colocar el precio dentro del shortcode de la galería.
¿No tienes ni idea de qué es un shortcode o de cómo introducir este dato en tu plantilla? ¡Pide por esa boquita! Déjame un comentario al final del artículo o escríbeme pidiéndome un tutorial sobre como implementar este plugin y estaré encantado de montar uno para ayudarte, a ti y al resto de lectores.
Sin embargo, presenta ciertas limitaciones:
- Ofrece pocas opciones de personalización. Por ejemplo:
- Cuando está activo, todas tus galerías mostrarán el precio.
- Dentro de cada galería, el precio será el mismo para todas las imágenes.
- Sólo admite Paypal como método de pago.
- Sólo funciona con la galería nativa de WordPress, no es compatible con ningún plugin de galerías, como Meow Gallery, mi favorito, o cualquier otro.
Sell Media
Los desarrolladores de este plugin, Graph Paper Press, son muy activos y están especializados en el campo de la fotografía. Incluso, desarrollan temas o plantillas para fotógrafos.
Sell Media es un producto tipo freemium, con una opción gratuita y otra premium.
- Con la versión gratuita puedes vender sólo copias digitales de tus fotos y usar sólo Paypal como método de pago. Una gran alternativa si esto es suficiente para ti.
- La modalidad de pago cuesta 149$. La variedad de posibilidades que ofrece es inmensa: permite crear varios tipos de licencias, distintas tablas de precios, diferentes tamaños….
Su único inconveniente es que, para crear productos o imágenes vendibles, debes subir las fotografías a través de su plugin. No puedes elegir las que ya están en tu biblioteca de WordPress.
Aunque su valoración es algo baja (3 sobre 5), la mayoría de las revisiones negativas son simples quejas acerca de que algunas opciones estén disponibles sólo en la modalidad de pago. Hay quien no entiende que todos necesitamos ganarnos la vida…
Puedes echar un ojo a la demo aquí.
Sunshine Photo Cart
Este plugin combina la creación de galerías con la venta de fotografías .
Como en el caso anterior, también se trata de un modelo freemium.
- Usando la versión gratuita, puedes vender tus imágenes usando Paypal.
- Para ampliar sus funcionalidades, te ofrecen la posibilidad de comprar los add-ons por separado, o pagar 149$ y obtenerlo todos.
Tiene la misma pega que Sell Media, ya que obliga a cargar tus fotografías a través del propio plugin. No podrás usar las que ya están en tu biblioteca de WordPress.
Está valorada con un 4,9 sobre 5, gracias al buen soporte técnico que mantiene su desarrollador, el cual contesta de forma puntual a todas las quejas y sugerencias.
Aquí puedes ver su video presentación:
También te dan la posibilidad de probar su demo. Eso sí, tendrás que dar tu email para hacerlo.
NextGEN Gallery
Es el plugin más popular para generar galerías en WordPress.
Cuando te hablé de cómo publicar tus fotografías en WordPress directamente desde Lightroom, ya te conté sus dos inconvenientes principales:
- Es una aplicación muy pesada, con mucho código, que ralentiza la velocidad de carga de tu web.
- “Secuestra” tus imágenes dentro de su plugin.
Sin embargo, si estás pensando en vender tus fotografías en WordPress, ésta es una opción que debes plantearte.
Para usar su módulo de venta, que también te permite mostrar proofs o imágenes provisionales a tus clientes, necesitarás la versión Pro, con un coste de 99$.
Aquí puedes ver una demo de su funcionalidad como ecommerce.
Envira Gallery
Envira es otro de los plugins de galería de referencia en WordPress.
A diferencia de NextGEN, con Envira Gallery necesitarás instalar también WooCommerce .
En realidad, funciona ofreciendo un add-on para WooCommerce que facilita la venta de fotografías. Eso sí, deberás pagar una licencia Envira Pro (99$) para poder usarlo.
Puedes echar un ojo al vídeo donde explican cómo funciona, aunque de una forma un poco acelerada para mi gusto.
Conclusiones
Ahora ya conoces las distintas opciones al alcance de tu mano.
¿Cuál es la mejor alternativa para vender tus fotografías en WordPress?
Ya sabes cuál es la primera contestación, ¿a que sí?: Depende.
Pero, como siempre, tranquilo. Voy a desglosar esa respuesta para ayudarte a decidir:
- Por ejemplo, si sólo quieres vender fotografías, no te conviene utilizar WooCommerce. Es un plugin pesado, pensado para comercios digitales con miles de productos. Digamos que es como matar moscas a cañonazos. Además, las soluciones específicas siempre te aportarán mejores soluciones, ya que están pensadas para fotógrafos como tú.
- Si ya tienes WooCommerce instalado en tu página, porque vendes cursos u ofreces otros productos, te recomiendo que continúes con él y te hagas con un add-on específico para la venta de imágenes . Puedes optar por WooCommerce Photography o el de Envira Gallery, si es que usas este plugin de galerías.
- En el caso de que aún no hayas montado ningún sistema de ventas en tu web, te animo a probar las versiones gratuitas de Sunshine Photo Cart y Sell Media. Si alguna de ellas te convence, pero necesitaras alguna funcionalidad más, siempre puedes plantearte dar el salto a la modalidad premium de la afortunada. Detrás de ambos plugins, encontrarás desarrolladores muy comprometidos. Por lo tanto, estoy seguro de que acertarás con la inversión.
- También tienes la opción de WP iSell Photo. Aunque, te advierto que es bastante limitado y, al ser exclusivamente gratuito, es poco probable que reciba grandes mejoras.
- Si ya utilizas NextGEN Gallery, prueba su solución para ecommerce. Es posible que ésta sea la alternativa que más te convenga.
La venta de fotografías es un tema apasionante, ¿no te parece?
Aquí he puesto sobre la mesa tus mejores opciones para vender tus imágenes en WordPress , en tu propia página web de fotografía.
Pero no va a quedar ahí la cosa. Dentro de unas semanas realizaré un análisis en profundidad sobre cada una de estas alternativas. ¿Quieres que empiece con algún plugin en particular? Sólo tienes que decírmelo en los comentarios. Y si no quieres perderte ningún review, apúntate a mi newsletter. Yo mismo te avisaré cuando lo publique.
Otro pedazo artículo que te sacas de la manga, ¡estás que no paras, Nahuai!
Me gusta que siempre expongas varias opciones comentando sus puntos fuertes y débiles para que cada uno escoja la alternativa que más le conviene.
Sólo conocía NextGen Gallery, que utilicé en un proyecto anterior; es bueno saber que hoy disponemos de todos estos plugins.
Sin embargo, a no ser que seas un fotógrafo consagrado cuyo nombre conozca todo el mundo, va a ser complicado vender tus fotos directamente mientras compites con todas las agencias de microstock de precios muy bajos y mucha visibilIdad.
Por ello esta opción únIcamente se me antoja viable para fotografía artística, o como dije antes, si eres ya un fotógrafo famoso.
¡Gracias de nuevo por otro gran post y darnos a conocer todas estas herramientas!
Un abrazo,
Luis
¡Hola Luis!
Es cierto que hoy en día no es nada fácil vender fotografías en tu propia web. Pero siempre está bien saber como hacerlo, porque este método puede convivir con otros 🙂
Aparte de ser un fotógrafo consagrado o vender fotografía artística se me ocurre un tercer escenario. Y es que utilices tu web para conseguir una comunidad de personas (a través del blog, tutoriales, experiencias….) a las que les guste tu estilo. En ese caso también es posible que pudiera caer alguna compra, jeje.
Pero vamos, la idea es compartir conocimiento para que luego cada uno decida cual es la mejor opción para él 🙂
¡Muchas gracias por tu aportación Luis!
Un abrazo.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos! Me gust aria saber si existe algún plugin que permita que un cliente tenga su galería privada y pueda por ejemplo seleccionar las fotos que mas le gusten para un album pero que no pueda descargarlas.
Un saludo,
¡Hola Helena!
Gracias por tus palabras 🙂
Pues justo tengo un post dedicado a plugins que te permiten compartir las fotografías de forma privada.
Entre ellos, Sunshine Photo Cart y Sell Media permiten hacer lo que necesitas. Échales un ojo.
En las próximas semanas publicaré un post más a fondo sobre como funciona Sunshine Photo Cart.
¡Un saludo!
Hola Nahuai!
Lo primero felicitarte por tu web, es muy entretenida y estoy aprendiendo mucho. De hecho, quería preguntarte una cosa que seguro que tú puedes ayudarme.
Quiero hacer un e-commerce en una web de wordpress donde vender fotografías digitales y físicas. Voy a poner a la venta las fotos de una carrera popular (son cientos) y quiero dar la posibilidad de comprar el archivo digital o la versión impresa en papel (se la enviaría a su domicilio). Que aplicación crees que puede ser la más util? Lo que más me preocupa es poder automatizar el proceso de subida de fotos y creación de productos, no tener que estar añadiendo cada producto (foto) una por una…
Muchas gracias por tu atención!
¡Aupa Iker!
Muchas gracias por tus palabras, me alegro de que te resulte útil y ¡entrenida! la web.
En el post más o menos explico las ventajas de cada método/plugin.
Para automatizar lo máximo posible el proceso buscaría de gestionar todas las fotografías desde Lightroom y sincronizarlas con WordPress. Para ello tienes la opción de hacerlo con WP/LR Sync como explico en mi flujo de trabajo. La otra opción es hacerlo con NextGEN Gallery, justo esta semana escribía un post en Carrete Digital sobre ello.
Con esto ahorrarás bastante tiempo. Luego si usas NextGEN Gallery puedes ponerlas a la venta usando su apartado de ecommerce, esta puede ser una buena opción.
Otra opción es sincronizar con WP/LR Sync y vender con Sunshine Photo Cart.
Espero que te resulte de ayuda y no dudes en contarme que opción utilizas finalmente.
¡Un saludo!
Holà, muy buen articulo, sobretodo para tipos como yo que estamos por dar el salto al e- commerce de mis fotos de varios años. Muchas gracias por el aporte
Hola Pedro,
Muchas gracias por tus palabras 🙂
Me alegro muchísimo de que te resulte de ayuda.
Un saludo.
¡Hola Nahuai! Nosotras queremos vender fotos en formato físico, es decir, que se compre la foto y nosotras hacemos el pedido manual con nuestro laboratorio que lo envía al cliente. Queremos que la persona pueda “personalizarlo” escogiendo tamaño, etc ¿Para esto usarías WooCommerce?
¡Gracias!
Buenas, Pat.
La mayoría de plugins que comento en el post (incluido el addon de WooCommerce) te permiten poner el precio en función del tamaño y material de la impresión.
La dificultad que le veo a que puedan escoger un tamaño personalizado es cómo se puede calcular el precio al momento.
Yo os recomendaría ofrecer los tamaños más populares y dar la opción de que os contacten si quieren otra medida.
Espero que os sirva de ayuda.
¡Un saludo!
Buenas, gran post esta genial. Me gustaria saber si estos plugin se podrían utilizar para poder hacer un MarketPlace de fotografos, donde cada fotógrafo pueda vender sus productos independientes. Muchas gracias.
Buenas, Manu.
Para poder crear un marketplace de fotógrafos tendrías que añadir esta funcionalidad extra.
En Easy Digital Downloads puedes hacerlo con el addon Frontend Sumissions y si usas WooCommerce la extensión Product Vendors.
Un saludo.
Hola, Nahuai.
Excelente post!! gracias por compartir tus conocimientos, te cuento que soy de Argentina, pido tu consejo ya que quiero armar una tienda en linea con WordPress para vender fotos de sesiones fotográficas deportivas, como por eje gente navegando en kitesurf, windsurf, fútbol, etc.
Necesito algo ágil para crear grandes galerías de los días de las sesiones, que agregue seguridad y marcas de agua para evitar toda opción de copiado desde el navegador. Otra cosa que necesitaría, y con esto me veo limitado, es poder cobrar las imágenes con transferencia bancaria o alguna pasarela de pago que este disponible en Argentina (PayPal no seria una opción), solo seria venta de copias digitales.
Muchas Gracias!!
Hola, Sebastian.
En post tienes mucha información para que contrastes qué opción se ajusta mejor a lo que necesitas.
Mi consejo es que pruebes las que mejor creas que pueden ir mejor en tu caso y una vez hecho decidas la ganadora que usarás en el proyecto final.
Un saludo.
Hola Nahuai, enhorabuena por el post, porque es fantástico. Yo te quería preguntar:
estoy haciendo mi web en wordpress para venta de mis fotografías, y tengo instalado WooCommerce. Lo que si quiero aclarar es que no me puedo permitir el lujo desgraciadamente de comprar ningún plugin, la consulta es:
Quiero que el cliente vea un catálogo o todas las fotos de la tienda, clasificadas por temáticas, por álbumes, por lo que sea, en miniatura por ejemplo, y que al pinchar en una de ellas, pueda verla a gran resolución en donde pueda elegir 3 tamaños predefinidos (con sus precios ya) mediante un desplegable y que de ahí vaya al carrito. WooCommerce justo hace todo esto pero los productos se ven pequeños, y necesito que las fotos se vean en grande. ¿Tú sabrías ayudarme? No sé si subirlas a una galería y crearles links a WooCommerce o algún plugin gratuito de los que nombras que me permita visualizar las fotografías a buen tamaño y resolución con su precio y tamaños disponibles. Disculpa por extenderme tanto. Un saludo.
Hola, Fran.
Para lo que comentas tendrás que invertir el un plugin o en un desarrollador que te pueda ayudar a conseguirlo.
¿La extensión de WooCommerce no te resolvería ese problema?
Un saludo.