• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Nahuai Badiola

Nahuai Badiola

Desarrollador WordPress especializado en Genesis Framework

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Desarrollo web
    • Consultoría
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto

5 plugins para publicar tus fotos en WordPress directamente desde Lightroom

¿A ti también te irrita que te rompan el ritmo trabajo?

Has depurado tu técnica. Dominas Lighroom, el programa con un uso más extendido dentro de la fotografía profesional. Trabajas las imágenes de forma metódica, optimizando tu tiempo mediante un proceso ordenado y preestablecido. Importas y organizas en carpetas y colecciones, usas palabras clave y revelas siempre siguiendo el mismo procedimiento. En definitiva, has aprendido a ser eficiente.

Pero cuando llega la hora de publicar tus fotografías en la web… la armonía desaparece y los pasos se complican.

“Asegúrate de que el revelado es definitivo, exporta las imágenes, súbelas a la página, introdúcelas en el post… ¡Basta ya!”

¿Quieres dejar de perder el tiempo? Pues, estás de suerte.

Hace un par de años no existía ningún plugin que permitiera publicar las fotos en WordPress directamente desde Lightroom de forma eficiente. Ninguna búsqueda dio frutos, ni siquiera incluyendo páginas en inglés.

Hoy en día, eso ha cambiado. Ya existen herramientas que permiten vincular Lightroom y WordPress de forma sencilla. ¿La galería de tu web sincronizada a tiempo real con tu biblioteca fotográfica? ¿Sin fastidiosos pasos intermedios? No, ¡no estás soñando!

Para contarte cómo sacarle chispas a estos recursos, necesitaré varios artículos. Hay tantas funcionalidades, ¡que no caben en uno solo! Hoy me centraré en presentarte una breve recopilación de las opciones disponibles, sin comparaciones, por ahora.

El plugin de Automattic

Ésta ha sido la última solución en aparecer, hace apenas unos días. Automattic, la empresa detrás de WordPress.com,  ha lanzado su propio plugin para exportar fotografías desde Lightroom a WordPress.

  • Principal ventaja: es gratuito y sencillo de utilizar.
  • Principal inconveniente: sólo exporta las imágenes, no las mantiene sincronizadas con Lightroom, a diferencia de las siguientes en la lista.

El plugin de Imagely

Casi al mismo tiempo que Automattic, la empresa de hosting y plantillas para fotógrafos Imagely, lanzó su solución al problema. Se trata de una herramienta que se integra con NextGen Gallery, uno de los plugin de galerías fotográficas más conocidos.

  • Para poder aprovecharte de la integración de Lightroom con su tema, debes tener la versión pro de NextGen Gallery, que cuesta $99 y te da acceso a otras funcionalidades (vender fotografías, más galerías, lightbox pro…).

El plugin de Envira

La empresa detrás del plugin Envira Gallery también tiene una herramienta para enlazar Lightroom con su galería de imágenes.

  • Del mismo modo que la anterior, esta solución integra de forma directa y exclusiva con la Envira Gallery.
  • Además, para poder usarlo, necesitarás una licencia Pro ($99) o Agency ($249).

FloLight

Flo Themes es una empresa conocida por crear plantillas para fotógrafos. Y, como era de esperar, también ha desarrollado un plugin, FloLight, que permite publicar en WordPress directamente desde Lightroom.

  • Su precio está incluido en la compra de cualquiera de sus temas, los cuales se sitúan sobre los $249.
  • Sin embargo, una buena noticia es que funciona con cualquier plantilla de WordPress.
  • Comprarlo por separado cuesta $99.

WP/LR Sync

Esta herramienta es una creación de Jordy Meow, un desarrollador independiente.

Llevo cerca de un año utilizando su plugin WP/LR Sync, y estoy muy satisfecho con él. Algunas de las razones son:

  • Libertad: no está ligado a ningún tema, puedes usarlo donde quieras y con quien quieras.
  • A la última: el ritmo de actualizaciones es muy alto.
  • Atención al detalle: aquí es donde se nota que el desarrollador también es fotógrafo.
  • Precio: la solución cuesta 20$ al año y, mejor aún, existe la posibilidad probarlo una semana de forma gratuita antes de comprarlo.

Y hasta aquí, este post introductorio. Ahora ya conoces cuáles son las herramientas disponibles para comunicar Lightroom con WordPress.

A pesar de que la mayoría requiere la instalación de un plugin en Lighroom y otro en WordPress, cada una de ella usa un mecanismo diferente para conectarlos. Y esto repercute de forma directa en su utilidad. De esta forma, es probable que uno de ellos se adapte mejor que otro a tus necesidades.

 ¿Quieres saber cuál te conviene más? Pues no te pierdas las próximas publicaciones, en las que voy a contarte cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una de estas herramientas. Más sencillo aún, suscríbete a mi newsletter, y yo mismo te mantendré al día.

  • Recibe todas las novedades y trucos para mejorar tu web de fotografía

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Scott Wyden Kivowitz dice

    30/05/2017 a las 14:52

    Thank you for including our Lightroom plugin for NextGEN Gallery!

    Responder
    • Nahuai dice

      30/05/2017 a las 15:00

      Hi Scott!

      Thank you for dropping by, I’ve been following you for long time. So is nice to see you around 🙂

      My blog is about WordPress and photography, so I’ll be taking about NextGEN more than once (I already did it on 3 posts).

      Cheers.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página de https://nbadiola.com. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info @ nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

  • Deja aquí tus datos si quieres suscribirte a mi newsletter para desarrolladores WordPress

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a baja@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.