Sigue estas recomendaciones paso a paso y evita que tu próxima actualización en WordPress se convierta en una pesadilla.
Una de las ventajas de WordPress (y de sus mejores plugins) es que avanza muy rápido y recibe numerosas actualizaciones para:
- Añadir nuevas funcionalidades o perfeccionar las presentes.
- Cerrar agujeros de seguridad y protegerte de los ‘hackeos’.
A pesar de que esto es por tu bien, seamos sinceros. A veces, te estresa… ¿a que sí?
Quieres crear una nueva entrada o página y al acceder al escritorio de WordPress ves que, al lado del icono de actualizaciones, hay un número de dos cifras. ¡Ouch! 😮
Ante este panorama, piensas para tus adentros:
- Paso. He entrado a WordPress a publicar, no a perder el tiempo con esto…
- Tenía que haber contratado el servicio de mantenimiento…
- Si pulso “Actualizar” con los ojos cerrados seguro que no pasa nada malo…
¿Opción 1? Muy peligrosa, sobre todo si la mantienes en el tiempo. Muchas actualizaciones solucionan problemas de seguridad. Por lo tanto, si procrastrinas esta tarea, estás dejando la ‘puerta’ abierta los hackers.
¿Opción 2? Es verdad que contratar los servicios de mantenimiento que te ofrece tu desarrollador tras entregarte la versión final de tu web te ahorra mucho tiempo y problemas, pero si quieres hacerlo por ti mismo:
¿Opción 3? Agárrate que vienen curvas…
Nada de cerrar los ojos. Aquí tienes los pasos y consejos básicos que yo mismo aplico en mi web y la de mis clientes para mantener WordPress seguro y al día.
Recomendaciones para actualizar WordPress
Lo primero es identificar de qué tipo se trata:
- Actualización menor: Cambia el tercer dígito, por ejemplo, de la 4.9.5 a la 4.9.6. Por lo general, conlleva solo mejoras en la seguridad y se realiza de forma automática, sin tu intervención.
- Actualización mayor: Modifica la segunda cifra. La última que ocurrió fue el paso de 4.8.6 a 4.9. Este caso sí requiere una acción por tu parte.
- Actualización mayor +++: Cambia el primer número. Dentro de unas semanas, sin ir más lejos, pasaremos de la 4.9.x a la 5.0.
Cuanto mayor sea, más probabilidades habrá de que ‘se rompa algo’ en tu web.
Desde WordPress 3.7, todas las actualizaciones menores se realizan de forma automática. Así que por esas no tienes que preocuparte.
Sin embargo, las mayores incorporan cambios importantes, lo cual aumenta la posibilidad de problemas o incompatibilidades con ciertos plugins.
¿Mi recomendación?
Cuando aparezcan actualizaciones mayores, aguanta unos días antes de aplicarla, sobretodo si tienes un e-commerce.
Para los más ‘segurolas’ (entre los que me incluyo), una buena opción es esperarse a la siguiente actualización menor.
Por ejemplo, en lugar de pasar a la versión 5.0, mantente en la anterior hasta que se lance la 5.0.1 ó 5.0.2, en la que se habrán pulido muchos problemas.
Además, de esta manera das tiempo suficiente a los plugins para adaptarse a los cambios WordPress.
Consejos a la hora de actualizar plugins
Puedes aplicar la misma lógica que con WordPress, pero teniendo en cuenta un factor extra:
¿Afecta a la parte visual de tu web?
Por ejemplo, entre los plugins básicos y específicos para fotógrafos que te recomiendo, puedes encontrar:
Plugins que puedes actualizar al momento (no interaccionan con la imagen de tu web):
- SEO (Yoast).
- Copia de seguridad (UpdraftPlus).
- Google Analytics (by Monsterinsights).
- Anti-spam (Akismet).
- Seguridad (Wordfence Security o iThemes Security).
- Cookies (by dFactory).
- Optimización de imágenes (WP Smush, EWWW, Optimizador.oi).
Plugins que necesitas actualizar con cautela (afectan a la parte visual):
- Galerías fotográficas (Meow Gallery, NextGEN Gallery, Envira, FooGallery).
- Formulario (Contact Form 7, Gravity Forms).
- Cajetín de suscriptores (Bloom).
- Page-builder (SiteOrigin).
¿La herramienta que te hará la vida más fácil?
Instala WP Rollback (gratuito), que te permite volver a la versión anterior de cualquier otro plugin.
Es decir, si después de actualizar, notas que algo no funciona como debería, solo tienes que decirle a WP Rollback que recupere la última versión y solucionado.
Esta característica es tan útil que deberían incorporarla en el core de WordPress.
Cómo actualizar el tema
Aquí todo depende de si tú o tu webmaster habéis realizado alguna modificación en los ficheros de estilo y de si utilizas o no temas hijo.
– ¿Los únicos cambios están hechos a través del personalizador de WordPress (logo, colores…)? ¡Actualiza sin miedo!
– Si has personalizado por CSS la base de datos pero cuentas con un tema hijo (si es de Genesis Framework, mejor que mejor), tienes luz verde. ¡Adelante con la actualización!
– ¿No usas ‘child theme’ y has modificado los ficheros de estilo? Ups… Vas a tener que hacer una copia de los cambios para volver a implementarlos después. Un poco pesadilla, la verdad, ¡lo siento!
Por cierto, si estás utilizando un tema del repositorio oficial de WordPress, WP Rollback también permite volver a la versión anterior.
¿Que actualizo antes? ¿Los plugins, el tema o WordPress?
Como norma general, la actualización de WordPress debería de ser la última.
En muchas ocasiones las últimas modificaciones realizadas en los plugins o temas son esenciales para asegurar su compatibilidad con la nueva versión de WordPress y, por lo tanto, deben ocurrir primero.
¿Y entre plantillas y plugins? Aquí el orden no es tan importante, sin embargo siempre es mejor refrescar el tema antes que los plugins.
Por ejemplo, hay plantillas que necesitan adaptarse a las actualizaciones de WooCommerce.
Resumiendo:
1º Tema–>2º Plugins–>3º WordPress
Copias de seguridad
Esta es la madre del cordero.
Elijas la táctica que elijas,
Realiza una copia de seguridad antes de actualizar.
¿Algo sale mal? Restaura tu copia de seguridad y aquí no ha pasado nada. Así de simple.
¿Cómo?
Te aconsejo el plugin gratuito UpdraftPlus, el que yo mismo uso para realizar las copias de seguridad tanto de mi web como las de mis clientes.
Existen otras opciones gratuitas que también funcionan bien como xCloner, Duplicator o BackWPup.
¿Aún no estás familiarizado con este proceso? En este artículo te explico paso a paso cómo realizar una copia de seguridad con UpdraftPlus.
Es imprescindible que realices tus propias copias de seguridad, pero también debes saber que cualquier empresa de hosting que merezca la pena guarda las suyas.
Por ejemplo, Webempresa (la que uso y recomiendo) hace copias cada 4h y tiene un panel desde el cual puedes restaurarlas de forma rápida y sencilla.
Conclusiones
Ahora ya sabes que esas ‘molestas’ actualizaciones son las responsables de que tanto WordPress como tus plugins sean seguros y sigan mejorando con el tiempo.
Si sigues estas pautas durante tu siguiente actualización, vas a ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Y recuerda, antes de hacer nada, realiza una copia de seguridad.
¿Alguna duda más? Cuéntamela en los comentarios. 🙂
Y si quieres que te avise cuando publique tutoriales similares, apúntate a la newsletter:
¡Genial! Este post me ha resulto unas cuantas dudas, había ciertas partes de todo este asunto que no me estaban quedando nada claras 🙂 Algunas cosas del mundo WordPress se me hacen cuesta arriba y no siempre es fácil dar con un post que vaya al grano y que aporte una solución que realmente funcione, ¿verdad? Pero ahora creo que ya lo he entendido todo, ¡te explicas de maravilla!
Muchas gracias por tu ayuda 😀
Me alegro mucho de que te haya resultado de ayuda 🙂
Un saludo.
Si por alguna extraña razón actualice primero wordpress, como puedo solucionarlo?
Si, como era de esperarse no me permite ingresar a modificar nada al escritorio.
Ayuda Por favor!
Hola, Angelica.
Mucho me temo que la mejor forma de solucionar el problema sería acceder por ftp.
Pero si no te sientes estás acostumbrada a esto, te recomiendo que te pongas en contacto con tu hosting para que te restauren una copia de seguridad anterior.
Un saludo.
Grandes consejos, voy a dar el paso a la version 5.3 de wordpress desde la 4.9. Espero que todo vaya bien y lo que se joda no sea gran cosa.
¡Gracias, Jordi!
Suerte con la actualización, espero que sea llevadera.
Eso sí, recuerda que las copias de seguridad son tus amigas. 😉
Un saludo.
Hola, muy interesante información, gracias. Pero que sucede cuando tu tema no se actualiza más, ni los plugins que trae. Porque hay temas que te dan soporte anual con actualizaciones, pero una vez terminados o el autor lo abandona y no actualiza más, ¿qué sucede?, porque tengo entendido que si eliminas el plugin del maquetador visual, te puede dejar un desastre, (me ha pasado). ¿Qué me recomiendas para estos casos?.
Hola, Marta.
Efectivamente, por eso insisto tanto el que nunca se utilice un tema que lleve funcionalidades añadidas, como un maquetador visual.
Depende del maquetador visual que incluyera puedes intentar cambiar de tema e instalar el maquetador como plugin y ver si te respeta el diseño.
Sino te tocará rehacer las páginas donde usabas es maquetador.
Un saludo y suerte.
Puedes por favor, profundizar respecto a esta afirmación: “Efectivamente, por eso insisto tanto el que nunca se utilice un tema que lleve funcionalidades añadidas, como un maquetador visual”. Gracias. Saludos
Hola, Antonio.
Me refiero a evitar usar temas que incluyen cosas como un tipo de entrada de porfolio, o un carrusel de fotografías, o un Visual Composer… porque todas estas funcionalidades deben de añadirse con un plugin, no con un tema.
El tema solo debe ocuparse de la parte del diseño.
Por eso desaconsejo la mayoría de temas de Themeforest, porque casi todos incluyen funcionalidades como las que comento arriba.
Esto provoca que cuando quieras cambiar de tema en un futuro, la migración sea una pesadilla.
Espero que ahora se entienda mejor a lo que me refiero. 😉
Un saludo.
Genial este post!! Tenía mis dudas al respecto pero más claro no puede explicarse. He actualizado el Tema (funciona correctamente); los Plugins (no hay conflicto con ninguno), hecha la copia de seguridad en el servidor y ahora a actualizar a WP 5.6 deséame suerte que me juego mucho 🙁 y como no pueda acceder después mi cuello peligra X(
Gracias, Laura.
Espero que la actualización fuera bien y tu cuello siga en buenas condiciones. 😉
Un saludo.
Mi wordpress está años sin actualizarse, el Slider Revolution hace mucho que no me funciona, según me dicen tengo una versión WordPress 4.3.11 de 17 de mayo de 2017, y el mismo wordpress me dice que tengo la actualización 5.6-es_ES por descargar. Ya he actualizado los temas y plugis como dices y la web se sigue viendo.. jijijijiji… pero me da miedo el último paso, la actualización del WordPress, por que la última vez lo hice y me quedé sin web. Tengo back up por suerte. En este caso ¿me puede aconsejar? El sistema dice de Descargar la nueva versión o Actualizarla. Yo no tengo idea de migrar la web con lo que más cómodo para mi sería Actualizarla y que “sea lo que Dios quiera”
¿que me recomiendas en mi caso?
Hola, Joaquín.
Mi recomendación es que actualices o desinstales Slider Revolution.
De hecho, elimina todos los plugins que no sean esenciales para la web y actualiza los que se queden.
Después realiza una copia de seguridad, tanto con un plugin como desde el hosting (si te lo permiten), así si algo va mal puedes volver de forma sencilla.
¡Suerte!
Hola necesito su ayuda, descargue la actualizacion de wordpress ayer pero no se actualizar mi wordpress 5.1 a 5.7 desde un servidor local offline me ayudas para no perder los avances ya realizados en la misma, gracias
Hola, Yeny.
Puedes actualizar WordPress directamente desde la misma web. Ve a Inicio > Actualizaciones y haz clic en el botón de actualizar WordPress.
Acuérdate de hacer una copia de seguridad antes, tal y como comento en el tutorial. 😉
Un saludo.