• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Nahuai Badiola

Nahuai Badiola

Desarrollador WordPress especializado en Genesis Framework

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Desarrollo web
    • Consultoría
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto

Configura Google Search Console: tutorial en 4 pasos

Configura tu cuenta en Google Search Console y empieza ya a medir y mejorar el rendimiento de tu web de WordPress en 4 sencillos pasos con este tutorial.

Te preguntarás: ¿y para qué necesito Google Search Console?

Aquí tienes razones de peso:

Ventajas de registrar tu web en Google Search Console

  • Te aseguras de que Google sepa cuáles son tus páginas web para que las tenga en cuenta y siempre actualizadas.
  • Detectas si has redirigido bien las URLs alternativas de tu web.
  • Te avisa con alertas si tienes problemas de adaptabilidad a pantallas pequeñas, posibles fallos 404, etc.
  • Muestra qué palabras llevan tráfico a tu web, el porcentaje de conversiones en clic (CTR – click through rate), la posición en la que apareces en la búsqueda, etc.
  • Recoge la información de tu Google Analytics para que tengas todos los datos en un solo panel.

Nada mal, ¿eh? 

Pues a por ello:

Pasos para configurar tu cuenta de Google Search Console

1. Entra en tu cuenta

Introduce tu email y tu contraseña en este enlace.

Si aún no tienes una cuenta de Google, significa que tampoco te has registrado en Google Analytics, así que ve directo al tutorial donde te explico cómo crear tu cuenta y enlazarla con WordPress.

2. Añade tu web

A continuación debes introducir la URL de tu sitio web.

Añadir sitio web a Search Console

Recuerda que tu página debería estar en https://, pero en este caso no importa si empiezas con la versión http:// porque tendrás que añadirlas todas más adelante.

Pero vamos por pasos… Pon una y haz clic en ‘Añadir propiedad’.

3. Verifica tu propiedad

Aparecerá una pantalla en la que tendrás que demostrar que esa página es tuya.

Tienes 4 opciones diferentes:

  • [Avanzada] Archivo HTML. Primero debes descargar ese archivo y subirlo por FTP a la raíz de tu instalación en WordPress. Como desarrollador esta es mi favorita. Pero si eres solo usuario de WordPress no te recomiendo que lo intentes de esta forma. Tienes otras opciones (sigue leyendo). 😉
Verificar propiedad web Search Console Archivo HTML
  • [Avanzada] Etiqueta HTML. Añade la metaetiqueta que aparece dentro del recuadro blanco en tu página principal. Esto también es demasiado avanzado si solo eres el usuario final y no controlas WordPress, así que… ¡sigue leyendo!
Verificar propiedad web Search Console Archivo HTML
  • [Usuario] Google Analytics. ¡A la tercera va la vencida! 😉 Si has enlazado tu WordPress con Google Analytics tal y como te expliqué , ya sea usando el plugin by MonsterInsights o desde los ‘Ajustes del tema’ en Génesis Framework, solo tienes que hacer clic en ‘Verificar’ y punto.
Verificar propiedad web Search Console con Google Analytics

¿Por qué tan fácil? Porque, o ya pusiste ese código de seguimiento gtag.js en la sección de cabecera de la página o el plugin se encarga de hacerlo por sí solo. 🙂

  • [Avanzada] Google Tag Manager. ¿Tienes una cuenta de Google Tag Manager activa? Entonces puede interesarte esta opción. Pero no te abras una solo para esto. La opción anterior (Google Analytics) es la más recomendable si no tienes conocimientos de código y programación.

4. Haz lo mismo para todas las versiones de tu web

Cuando la herramienta haya verificado tu web te llevará a la página principal de Google Search Console.

Pero aún te queda añadir el resto de URLs que enlazan con tu web.

Añadir propiedad Search Console

En total, contando la que acabas de introducir, son 4 (http + https con o sin www):

  • http://tudominio.com
  • http://www.tudominio.com
  • https://tudominio.com
  • https://www.tudominio.com

Con esto le indicas a Google que esas páginas son tuyas y a la vez te aseguras que has hecho bien la redirección a una de las formas HTTPS (la única segura).

¿Cómo sabes si la redirección es correcta?

➡︎ Una vez que hayas añadido las 4 versiones, solo una de ellas debe mostrar clics y visualizaciones, mientras que las otras 3 tendrán el contador a cero.

Conclusión

Si quieres mantener el control y analizar el rendimiento de tu negocio online para hacerlo crecer, usa Google Search Console.

Ahora ya sabes cómo ponerlo a punto.

El siguiente paso será estudiar los resultados y aprender de ellos. 😉

Cuéntame, ¿qué dato de los que proporciona Google Search Console te resulta más útil a la hora de evaluar los avances en tu web?

Y si quieres que te avise cuando publique tutoriales similares, apúntate a la newsletter:

  • Deja aquí tus datos si quieres suscribirte a mi newsletter sobre WordPress

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isaac dice

    03/05/2020 a las 20:06

    Gracias, muy útil el tutorial.

    Responder
    • Nahuai dice

      04/05/2020 a las 08:39

      Gracias, Isaac.

      Me alegro de que te haya resultado útil.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página de https://nbadiola.com. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info @ nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

  • Deja aquí tus datos si quieres suscribirte a mi newsletter para desarrolladores WordPress

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a baja@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.