• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Nahuai Badiola

Nahuai Badiola

Desarrollador WordPress especializado en Genesis Framework

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Desarrollo web
    • Consultoría
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto

8 podcasts de fotografía que deberías escuchar

Entrada actualizada el 10 de abril de 2018.

Aprende los trucos de otros fotógrafos, mantente informado sobre las nuevas tendencias y mejora tu técnica, gracias a estos 8 podcasts de fotografía. 

A cualquier hora:

  • Conduciendo.
  • Sacando al perro.
  • Mientras haces ‘running’.
  • Paseando.
  • En el gimnasio.
  • Incluso revelando tus propias imágenes.

Sácale chispas a tu tiempo y aprovecha esas tareas mecánicas y repetitivas para crecer como fotógrafo profesional sin esfuerzo y ¡gratis! 

¿Quieres saber cuáles son los mejores programas de podcast que todo fotógrafo debería escuchar?

Sigue leyendo. Pero, ¡cuidado! Son MUY adictivos. Hablo desde la experiencia…

Gran Angular

David Calaveras conduce este fabuloso podcast de fotografía, que se encuentra dentro de la red de Emilcar FM.

A parte de realizar entrevistas a fotógrafos profesionales, cuenta con la colaboración de los chicos de Photolari (antiguos redactores de la mítica web quesabesde). Con ellos discute muchos temas de actualidad, material fotográfico incluido. Como buen geek que soy, yo disfruto como un niño con esta sección.

También cuenta la colaboración de Rodrigo Rivas, con el que tratan temas de actualidad de forma fresca y directa. Además, Rodrigo está sembrado de sugerencias sobre exposiciones fotográficas con las que seguir cultivando tu cultura visual.

Gran Angular fue elegido mejor podcast de fotografía del 2016 en iTunes. Será por algo, ¿no crees?

De todas formas, como vas a comprobar a continuación, su “competencia” podcastera le pisa los talones muy de cerca.

Destino Sifakka

En este podcast sobre fotografía y viajes, Sandra Vallaure entrevista a fotógrafos profesionales, como Tino Soriano, Ignacio Izquierdo, Jota Barros y Rafa Irusta, entre otros.

En estas entrevistas, se hace patente el mimo y la dedicación que dedica Sandra en la preparación de cada una de ellas. Gracias a esto, y al nivel de los invitados, cada audio acaba siendo una pequeña perla colmada de información útil.

Y todo esto, sin hablar de las ganas de viajar que te entran mientras escuchas el podcast. Te lo recomiendo.

Fotógrafo nocturno 

En este podcast, Mario Rubio y David Gámez comparten sus conocimientos de fotografía nocturna.

Lo hacen de una forma muy informal y amena. Su estilo, “marca de la casa”, les ha ayudado a formar una gran comunidad de “noctógrafos” empedernidos.

Si te gusta la fotografía nocturna, este programa es de escucha obligada. De hecho, si te apasiona esta especialidad, también te recomiendo su revista “Fotógrafo nocturno”.

Además, Mario acaba de lanzar una red de podcasts dedicados a la fotografía, así que si estás interesado, échale… ¡una oreja!

F2.2

  • Este podcast forma parte de la red Fotógrafo nocturno.
  • El conductor es Mauro A. Fuentes, que no necesita presentación, ya que es un referente de la fotografía en la red. ¿No me digas que no te suena Fotomaf?
  • El programa tiene un formato magazine, en el que recomienda exposiciones, libros, etc. Asimismo, cuenta con entrevistas y colaboraciones de otros fotógrafos, que enriquecen aún más el podcast. En especial, yo disfruto cuando Ignacio Izquierdo nos pone los dientes largos con alguno de sus viajes.

En definitiva, constituye una opción excelente para estar a la última de lo que ocurre en el mundo fotográfico .

Carrete Digital

Este es el podcast que más ha cambiado desde su nacimiento.

Marco Antonio Álvarez comenzó compartiendo trucos y consejos sobre cómo comprar y vender material fotográfico, además de mucha información sobre cómo sacarle el mejor partido a Lightroom y Photoshop.

Unos meses después, se unió a él Fran Palmero, el creador de Photcast. Y, gracias a esto, ahora puedes encontrar todos los audios de Photcast dentro de Carrete Digital. Entre ellos se encuentra un conjunto de entrevistas a otros compañeros “podcasteros” de fotografía muy recomendable.

Por si todo esto fuera poco, en los últimos meses han creado varias series de temáticas extra:

  • Entrevistas a fotógrafos profesionales.
  • Redes sociales para fotógrafos.
  • Composición (con Fran Nieto).
  • Fotografía en el cine (con Fernando Sanchez).
  • Historias de una foto.
  • Instagramers.

Y hay más… Puedes encontrados fácilmente en su web, organizados por categorías.

La comunidad de Carrete Digital sigue creciendo día a día gracias al podcast, los cursos online, las revistas (Phot Magazine y Carrete Nature) y el blog (en el que tengo el privilegio de colaborar).  Así que no los pierdas de vista. 😉

Distancia Hiperfocal

En su nuevo podcast, Rafa Irusta, acompañado por Sandra Vallaure, nos desvela sus trucos para conseguir fotografías de paisajes que quitan el hipo, como las suyas.

Con sólo 7 episodios, ya han tocado temas tan interesantes como los filtros (Rafa es un verdarero ninja en este campo), copias de seguridad, mochilas… Hasta tienen un episodio en el que ejercen de “blogeros de moda” recomendando las prendas más adecuadas para tu viaje fotográfico.

Además, en cada capítulo, Sandra te descubre a un nuevo fotógrafo al que merece la pena seguir de cerca o, como mínimo, echar un ojo a su trabajo. Esta es una manera fantástica de mantenerse al día, conocer nuevos creativos y encontrar inspiración.

He de reconocer que este podcast me tiene enganchado. No sólo aprendo con cada episodio, sino que da gusto escuchar el buen rollo que hay entre ambos.

La escuela de fotografía

El objetivo de Braulio Moreno en su podcast (y blog) es que aprendas los pilares básicos de la fotografía para que, una vez asimilados, puedas dar rienda suelta a tu creatividad.

En su podcast encontrarás contenidos como:

  • Entrevistas a fotógrafos.
  • Agenda cultural.
  • Análisis de fotografías míticas.

Todo esto (y mucho más), acompañado de la pasión que desprende Braulio por la fotografía, verdaderamente contagiosa.

Este es un podcast ideal para ti; sobretodo, si estás empezando en el mundo de la fotografía. No te lo pierdas.

Aprender Fotografía (StudioLightroom)

Para terminar, te traigo uno de los más veteranos. Se trata de un podcast muy didáctico, copresentado por Fran Valverde y Pere Larrègula.

Hablan de temas variados, relacionados con técnicas profesionales, como la fotografía de estudio, iluminación, etc.

También tienen un apartado dedicado a responder preguntas de los oyentes. En ellos puedes aprender de las cuestiones planteadas por otros fotógrafos, ¡o solucionar tus propias dudas!

Conclusión

Estás de suerte.

El podcasting en castellano está creciendo a pasos agigantados.

El nivel de calidad de los podcasters y la buena relación que mantienen entre ellos, ha facilitado la creación de una gran oferta, perfecta para los oyentes ávidos de contenido con poco tiempo que perder, como tú y yo.

¿Lo mejor del podcasting? Te entretienes y aprendes a la vez.

Hazme caso, bájate un episodio de cada uno de estos podcasts, y ya verás cómo te enganchas .

¡Ah! Y no te olvides de que esta lista es solo una pequeña selección. La oferta de programas sobre fotografía es inmensa. Aún me quedan muchos por descubrir.

¿Y tú? ¿Recomendarías algún otro podcast de fotografía que no haya nombrado? Compártelo en los comentarios.

Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día sobre WordPress para fotógrafos, apúntate a esta lista exclusiva sobre fotografía web:

  • Recibe todas las novedades y trucos para mejorar tu web de fotografía

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.Para más información, consulta mi política de privacidad.

Entrada actualizada el 10 de abril de 2018.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Braulio dice

    20/04/2017 a las 11:43

    Hola Nauai,

    Estupendos Podcast sin duda, cada uno con su filosofía y enfoque ayudan mucho para seguir aprendiendo sobre este bonito medio de expresión.

    Por mi parte, a seguir trabajando a ver si mi Podcast de fotografía tiene cabida entre estos estupendos Podcast en un futuro 😉

    Un saludo,
    Braulio

    Responder
    • Nahuai dice

      20/04/2017 a las 11:48

      ¡Hola Braulio!

      Si tu podcast no está en la lista es porque lo he conocido hace muy poco, no porque no lo merezca, ¡que conste!
      De hecho, el episodio de la entrevista a Rafa Rodero me gustó mucho. A ver si me pongo al día con tu podcast, es que no me da la vida, jeje.

      Un saludo.

      Responder
      • Braulio dice

        20/04/2017 a las 12:21

        Genial, me alegra que sea ese el motivo de que no esté aquí… jejeje. Aunque me queda mucho por mejorar 😉

        Y te entiendo perfectamente cuando dices que “no te da la vida”… creo que nos pasa a todos igual 😉 Yo antes escuchaba todos estos Podcast (bueno, menos el de Mauro que es el más reciente), ahora cuando puedo, porque no llego…jejeje.

        Muchas gracias.

        Un saludo,
        Braulio

        Responder
        • Nahuai dice

          20/04/2017 a las 12:28

          Efectivamente, hay tanto material y de tanta calidad que es casi imposible llevarlo al día.
          De hecho, yo he dejado de seguir algún podcast de fotografía en ingles para incorporar nuevos en castellano, imagínate, jeje!

          Ánimo con tu proyecto que tiene muy buena pinta.

          ¡Un saludo!

          Responder
  2. Braulio dice

    20/04/2017 a las 11:44

    Sorry, Nahuai, no Nauai 😉

    Responder
    • Nahuai dice

      20/04/2017 a las 11:49

      ¡Sin problema! ya sé que el nombre se las trae….

      Responder
  3. MIGUEL ANGEL GOMEZ GARCINUÑO dice

    01/06/2018 a las 19:24

    Buenas tardes, están tardando en incluirte, para mi unos de los mejores podcast Braulio.

    Responder
    • Nahuai dice

      02/06/2018 a las 11:39

      Hola Miguel Angel,

      el podcast de Braulio entró en la lista en la actualización del post el 20 de abril de este año (2018).
      A mi también me gusta mucho su podcast 🙂

      Un saludo,

      Responder
  4. Roxana Ramirez dice

    24/06/2019 a las 21:52

    Genial! Gracias por la información, la verdad es que me gustaria una lista mas larga, pero feliz de verla 🙂

    Responder
    • Nahuai dice

      25/06/2019 a las 15:42

      Me alegro de que te haya gustado, Roxana.

      No descartes que crezca en un futuro 😉

      Un saludo.

      Responder
  5. Julian Rodriguez dice

    16/12/2020 a las 04:02

    Te dejo esta sugerencia acerca de mi podcast “De la Cosa a la Fotografía”
    Quizá te interese
    Espero tu crítica o sugerencia.
    Desde ya muchas gracias.
    https://open.spotify.com/show/3bRH7KbpzVuTzNrQaiwqs4?si=TJu_H2MSSu-0HaRWoy-WIQ

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página de https://nbadiola.com. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info @ nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

  • Deja aquí tus datos si quieres suscribirte a mi newsletter para desarrolladores WordPress

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a baja@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.