¿Necesitas crear tu cuenta de Stripe o invitar a un usuario para que te ayude a integrarla con tu negocio pero no sabes cómo? Empieza aquí →
Usar Stripe como pasarela de pago en tu negocio es una apuesta segura, ya que se trata de una tecnología moderna con un diseño funcional que además ofrece comisiones inferiores a otras pasarelas de pago online.
En concreto, Stripe cobra un 1,4% de comisión + 0,25 €/compra frente al 3,4% + 0,35 €/compra que ofrece Paypal.
Yo mismo la uso en mis proyectos y siempre la recomiendo a mis clientes.
Al fin y al cabo, es una herramienta fácil de usar, segura y más económica que el resto.
Diría que la decisión es simple, ¿no te parece?
Cómo crear tu cuenta de Stripe paso a paso
1. Entra en la web oficial de Stripe.
2. Pincha en el botón [Empezar ahora] o selecciona «Iniciar sesión →» en el menú superior izquierdo y haz clic en el texto «Crea una cuenta».

3. Rellena tus datos en el formulario (correo electrónico, nombre completo contraseña segura), pincha en el reCAPTCHA para confirmar que no eres un robot y haz clic en el botón [Crea tu cuenta de Stripe].

4. En este momento recibirás un email de confirmación en tu correo.

Pincha en él e identifícate para activar tu cuenta.

5. A continuación llegarás a tu panel de inicio en Stripe.

6. Para comenzar te recomiendo dar un nombre a la cuenta haciendo clic en «Añadir un nombre» bajo «Cuenta sin nombre» arriba a la izquierda.

Puedes cambiarlo cuando quieras, pero esto te ayudará a diferenciar entre varias si necesitas crear más de una.
7. Para terminar de activar tu cuenta necesitas introducir tus datos personales o de empresa. Para ello pincha en el botón [Iniciar] que aparece en «Activa tu cuenta de Stripe» o en el elemento «Activa tu cuenta» del menú lateral izquierdo.

En esta sección debes indicar:
- País donde resides
- Tu producto:
- Web
- Descripción de tu empresa
- Datos fiscales de tu negocio:
- Tipo (autónomo, SA, SL…)
- CIF
- Dirección
- Datos personales:
- Nombre
- Fecha de nacimiento
- NIF
- Dirección
- Información que aparece en el extracto de la tarjeta de crédito de tus clientes:
- Descripción
- Número de teléfono
- Datos bancarios para recibir los pagos:
- Moneda
- País
- IBAN
- Elección de autentificación en dos pasos (para mayor seguridad) entre:
- Mensaje de texto
- Google Authenticator
Poco después de [Enviar solicitud] tu cuenta quedará activada y lista para que la conectes con el plugin que gestione los pagos (WooCommerce, EDD, etc.).
¿Tienes a una persona encargada de desarrollar tu web y quieres darle acceso para que se encargue de todo?
Entonces aquí tienes tu siguiente paso:
Cómo introducir un nuevo usuario como desarrollador en tu cuenta de Stripe
1. Pincha en el último apartado del menú lateral izquierdo, «Configuración», y selecciona «Miembros del equipo» en la columna «EQUIPO Y SEGURIDAD»

2. En la siguiente pantalla haz clic en el botón [+ Nuevo usuario].

3. Cuando aparezca el pop-up escribe su correo electrónico, selecciona la opción «Desarrollador» y pincha en [Invitar].

¡Ya está! La persona elegida recibirá un correo para aceptar tu invitación.
Nota: algunos plugins (como Restrict Content Pro o Gravity Forms) necesitan capacidad de administrador para poder la configuración completa, así que puedes darle un acceso puntual al inicio de administrador y después cambiarlo a desarrollador.
Como ves en la pantalla de usuarios, tú eres el titular de la cuenta de Stripe, así que puedes eliminar al resto de usuarios cuando desees o cuando su participación en ella deja de ser necesaria.
Tan solo necesitas pinchar en el botón [Quitar…] que aparece junto a dicho usuario.
Conclusión
Como ves, los pasos para crear una cuenta en Stripe y dar tu desarrollador web acceso a ella te llevará de 2 a 5 minutos como máximo.
Todo depende de cuán a mano tengas la información de tu empresa (y el correo de tu usuario invitado). 😉
Ahora que tienes tu cuenta de Stripe activa y en buenas manos, ¿quieres seguir personalizándola?
Cuéntame en los comentarios qué apartados se te resisten para que pueda resolver tus dudas o crear un artículo abarcando el tema que te preocupa. 🙂
Y si quieres que te avise cuando publique tutoriales similares, apúntate a la newsletter:
Es indispensable tener una empresa física para poder abrir una cuenta en stripe?? No puedo poseer una cuenta personal sin necesidad de tener una empresa??
Buenas, Juan.
No necesitas ser una empresa física, puedes utilizarlo como autónomo también. 😉
Un saludo.
Hola,
Entonces si no tienes una empresa ni eres autónomo no puedes tener una cuenta?
Gracias
Hola, Arnau.
Lo desconozco ya que yo siempre lo uso con motivos profesionales, tanto para mí como para mis clientes.
Un saludo.
No deja a usuarios porque está enfocada a negocios.
No es como paypal que permite hacer pagos, esta plataforma es como SumUp, principalmente para recibirlos.
buenas noches,
Soy autónomo en Modulo.
Tengo un nombre comercial Artesanía MB pero no está registrado.
Necesitaría poner Artesanía Mb de mi nombre y apellido. ¿Como lo puedo hacer? gracias
Hola, Barbara.
Para este tipo de dudas te recomiendo ponerte en contacto con tu asesor fiscal y/o el soporte de Stripe.
Un saludo.
Hola si vivo en los Estadsos Unidos y no tengo empresa registrada puedo usar Stripe como «Individual» o que significa esta opcion dentro de Stripe
Hola, Simon.
Eso es mejor que lo consultes con Stripe directamente.
Un saludo.
Hola!
Un post super útil que tengo siempre guardado en favoritos.
Pero resulta que tengo que conectar un plugin de donaciones (Donorbox) con Stripe y el cliente me ha invitado como tú indicas. Pero en la web del plugin dice que tengo que ser administrador para activar los pagos. ¿Sabes si hay manera de hacerlo como desarrollador? ¿o tendría que pedirle los datos al cliente? no tiene mucho sentido no?
Gracias!
Hola, María.
Efectivamente, algunos plugins necesitan capacidad de administrador para poder configurarlos. Así que lo más recomendable sería que los clientes te subieran de desarrollador a administrador de forma puntual.
He añadido una nota al post para aclarar este punto. 😉
Un saludo.
Hola Nahuai,
Dónde me transfiere el dinero stripe? A una cuenta bancaria? Tarjeta?
Hola, Fernanda.
Se transfiere a una cuenta bancaria.
Un saludo.
Hola Nahuai
Hice mi cuenta en Stripe para usarla como proveedor de pago en mi tienda, uso Shopify. Total Stripe al momento de activar la cuenta no me deja.
Me pone el siguiente mensaje: “Desafortunadamente, tú empresa no puede usar Stripe porque no satisface nuestras Condiciones de servicio”
Que puedo hacer? A qué se debe esto?
Hola, Mike.
Desconozco la integración de Stripe con Shopify, ya que solo lo he usado con WordPress.
En cualquier caso, creo que lo en este caso lo adecuado sería que te pusieras en contacto con ellos directamente.
Un saludo.
Hola buenas,
Hay qué pagar alguna cuota para poder utilizarlo?
He creado mi cuenta y me han pedido el link para enviarme un pago pero no encuentro ninguna opción para ello, algo tipo PayPal donde salga «solicitar dinero».
Muchas gracias
Hola, Pedro.
Puedes añadir tu cuenta bancaria para que te hagan el ingreso en Configuración > Configuración Empresarial > Métodos de pago.
Un saludo.
Hola Como Estas?
Una Consulta, creando la cuenta de Stripe en tu caso en España, podes recibir pagos de otros países, Ejemplo: EEUU, brasil, Portugal, Italia, etc..
Hola, Rodrigo.
Sí, puedes recibir pagos de otros países sin problemas.
Solo tienen que usar las tarjetas con los sistemas habituales (Visa, MasterCard, Maestro…), que son la mayoría.
Un saludo.
Hola, en caso de crear un botón de suscripciones en mi sitio, cada suscriptor tiene que crearse la cuenta en stripe también? o puede registrarse en mi sitio como usuario invitado en stripe (estimo que stripe le creara la cuenta automáticamente una vez ingrese la tarjeta de crédito y se suscriba)?
Hola, Leandro.
Lo más recomendable es que utilices un plugin dedicado a membresías como Restrict Content Pro (o WooCommerce Subscriptions) que ya se encargan de hacer la integración con Stripe de forma correcta.
Un saludo.
Hola estoy desarrollando una app, y he puesto stripe como método de pago, mi pregunta ahora es, puedo desarrollar una app sin ser empresa ni autónomo?
Hola, Alessandra.
Eso es un tema más fiscal, de cuál no soy experto.
Como Stripe está pensado para recibir ingresos está enfocado a empresas y autónomos ya que, al menos en España, es obligatorio presentar los ingresos.
Te recomiendo que lo consultes con un especialista fiscal de tu país.
Un saludo.
Hola, estoy queriendo cambiar mi contraseña pues no puedo entrar a Stripe y me pide poner el número que arroja el autenticador, el problema es que le pongo el número que me arroja el autenticador de google y me dice que es incorrecto. Alguien sabe qué autenticador debo instalar?
Hola, Rocio.
El código debería de llegarte al teléfono o al email, dependiendo de la configuración.
Si continuas teniendo problemas te recomiendo que te pongas en contacto con el soporte de Stripe.
Un saludo.
Hola N, gracias por la publicación, fue muy útil, una pregunta: ¿Al dar acceso a desarrollador, o visualización, el invitado tiene acceso a toda la información, y la sensible como numero de cuenta, CLABE, dirección, o solo la que le es necesaria? gracias, un saludo.
Hola, Alex.
El desarrollador puede ver la información de los pagos y la información básica de la cuenta, pero no la de cuenta bancaria.
Puedes ver mejor los distintos perfiles que puedes crear en su web:
https://stripe.com/docs/dashboard/teams
Un saludo.
Hola, muchas gracias por el post. Una empresa de ecomerce me pide la clave publicable y la clave secreta de stripe, entiendo en tu post que lo suyo es que los dé de alta en mi cuenta de stripe como administradores/desarrolladores para que puedan acabar la puesta en marcha de la tienda.
No me parece nada seguro enviarles esas claves por correo electrónico.
Muchas gracias por tu ayuda, un saludo
Buenas, Carmen.
Si, en general es más recomendable que des de altar como desarrollador o administrador, de forma temporal, a los encargados de hacer la integración.
Sino, la opción más segura es compartiendo las credenciales con LastPass.
Lo que nunca es recomendable hacer es enviar datos sensibles por email ya que no van cifrados.
Un saludo.
Buenos días,
Tenemos creadas dos cuentas en Stripe. Hay alguna manera de vincular las dos cuentas de Stripe en una sola??? Lo que necesito es que las facturas me las cree correlativas independientemente de con que cuenta se haya realizado el pago.
Gracias
Buenas, Sheila.
Te recomiendo que te pongas en contacto con el soporte de Stripe para que te ayuden con tu caso.
Un saludo.
Hola Nahuai,
Muy bien explicado tu post.
Una pregunta rápida: en el cargo bancario que hace stripe aparece mi número de teléfono como parte del concepto. ¿Hay alguna forma de editar esto para que las personas que me paguen por stripe no tengan acceso a mi número personal? ¿O tendría que contratar otra línea porque tiene que aparecer un número de teléfono si o si?
Muchas gracias por adelantado
Hola, Julio.
Creo que es obligatorio, por eso Stripe lo incluye en sus recibos.
Te recomiendo que te pongas en contacto con ellos para que te lo confirmen y te propongan opciones.
Un saludo.
Hola, podría usar stripe para recibir pagos en mi pagina web si soy de Argentina y tengo una LLC en USA?
Buenas, Tomas.
Yo diría que si tienes la empresa en USA no tendrás problema, pero te recomiendo que lo consultes con el soporte de Stripe directamente.
Un saludo.
Hola soy autónoma en España, ¿para utilizar stripe debo darme de alta en pagos online para los impuestos ?
¿Stripe ti un domicilio fiscal en España ?
Hola, Janna.
Te recomiendo que lo consultes con un asesor/a fiscal.
Un saludo.
Cuanto tiempo toma implementar stripe a una plataforma?
Necesita el programador codificar algo en el back end?
Y que tiempo toma esto?
Buenas, Gerardo.
Eso depende totalmente de la implementación que quieras realizar.
Yo te recomiendo usar plugins de WordPress que permitan usar Stripe como pasarela de pago. Por ejemplo, WooCommerce, Easy Digital Downloads, Gravity Forms, Restrict Content Pro…
En esos casos te llevará muy poco tiempo integrarlo.
Un saludo.
Hola soy de Cuba y estoy tratando de crear una cuenta y no me deja alguien puede ayudarme
Buenas, Yaime.
Prueba a ponerte en contacto con su equipo de soporte.
Un saludo.
Soy persona física, no tengo empresa ni soy autonomo, puedo tener una cuenta de Stripe.
Muchas gracias
Hola Alfonso.
Te recomiendo que consultes esto con el equipo de soporte de Stripe directamente.
Un saludo.