¡Buenas!
Esta semana me ha tocado «batallar» en un par de webs con la gente que lleva las campañas de marketing.
Developer concienciado-con-la-privacidad
vs
Marketero necesito-mas-datos
Fight! 🥊
Ya te puedes imaginar que, de entrada, las posturas suelen ser un poco distantes. Y, a todo esto hay que sumarle el cliente con sus palomitas 🍿 en medio de la discusión, intentando entender de qué va la cosa y procurando tomar la decisión correcta.
Creo que los desarrolladores/implementadores que creamos webs que cumplan con la RGPD al 100% todavía no somos mayoría.
Espero que cada vez seamos más y que gracias al diálogo con los profesionales que llevan las campañas publicitarias se estandaricen las buenas prácticas. 🤞
Pero que no cunda el pánico. Esta semana ha habido mucho más que luchas digitales. 😉
🔗 Los enlaces de la semana
👉 Un post que me voy a dejar a mano para compartir en futuras «batallas»: el bueno de Santy explicando cómo mejorar la aceptación de cookies sin molestar demasiado.
▼
👉 Por otro lado, esta semana he aprovechado para poner orden en la línea de productos de Genesis (StudioPress). Si quieres saber qué te pueden aportar Genesis Blocks y Genesis Custom Blocks (y las versiones Pro) tienes la opción de leerlo aquí o de escucharnos hablar del tema en Freelandev.
Te recomiendo echar un ojo (u oreja) aunque no uses Genesis Framework (o pienses hacerlo) ya que puedes sacar partido a los dos plugins gratuitos aunque no uses el «tema padre» de Genesis.
▼
👉 También estuve con Carrie Dils y David Vogelpohl (VP de estrategia web en WPE) realizando un recap sobre la última reunión de Genesis Shapers. ¡Lujazo!🤩
Lo que no acabo de entender es porqué Youtube decide mostrar mi «careto» para la miniatura del vídeo. Ya me pasó con el vídeo-tributo a Brian Gardner y reconozco que preferiría que no fuera así (aunque no lo parezca soy bastante introvertido 😅).
—Pues, no. No lo parece, Nahuai. 🙄
—Pues va en serio. 🥺
▼
👉 El miércoles pasado estrenamos los directos de preguntas y respuestas de NED Pro, dónde esther, David y yo echamos un buen rato contestando a nuestros suscriptores.
▼
👉 Mi colega Bosco (y su fantástico equipo) celebraron el segundo aniversario de Sin Oficina con una sesión en abierto.
Te lo cuento por aquí porque formo parte de la comunidad casi desde el inicio y me gusta mucho cómo va mejorando y haciendo crecer el proyecto.
Por eso y porque subirá precios el próximo 23 de septiembre, así que si te interesa puede ser un buen momento para unirse (no soy afiliado).
Si prefieres la versión condensada de lo que ofrece Sin Oficina puedes ver este clip de un minuto. 😉
▼
👉 Y si quieres echar la tarde, tienes este post de Dumitro Brinzan, donde hace un repaso exhaustivo sobre los plugins y temas del repositorio de WordPress. Muy interesante.
Entre los datos más llamativos:
- Los plugins con WooCommerce en el nombre son los más abundantes (3X).
- El 44,83% de los plugin no tiene valoraciones.
- Yoast el plugin con mayor número de valoraciones (3X).
- El 99,7% de los plugins tiene una valoración de 3.5 o superior.
- El 16% de los plugin no se han actualizado nunca.
- Solo 9 temas (excluyendo los «Twentys») están instalados en más de 100.000 sitios.
🌿 La nota verde
Te recomiendo la entrevista de PublishPress a Hannah Smith, desarrolladora WordPress muy concienciada con la sostenibilidad web.
Hace un repaso sobre las medidas que podemos tomar como creadores de webs para minimizar el impacto ambiental.
También habla de Climate Action, una comunidad de profesionales de la tecnología que usan sus skills para solucionar la crisis climática.
¿Dicho de otra manera?
«Profesionales de la tecnología que usan sus “superpoderes” para no que nos carguemos el planeta antes de tiempo».
Yo por ahora ya me he apuntado a su newsletter. 😊
Hasta aquí por hoy.
Un abrazo,
Nahuai.