¿Vas a permitir que secuestren tus imágenes en tu propia web de fotografía?
Evítalo instalando uno de estos 4 plugins que se integran con la galería de WordPress.
Porqué usar la galería nativa de WordPress
No hace falta que te recuerde lo importante que es la libertad en todos los sentidos, ¿verdad? Pues cuando hablamos de tu web, los valores son los mismos:
Cuanta mayor independencia de terceros, mejor.
Por ese motivo, siempre te recomiendo usar WordPress, en un hosting propio, y escoger una plantilla sin funcionalidades.
Te encontrarás tentaciones por el camino:
- Plataformas que atrapan para siempre tu contenido, como Wix o Jimdo, por ejemplo.
- Plantillas con funcionalidades de las que te costará mucho librarte más adelante (Avada, Divi…).
- Plugins de galería que secuestran tus imágenes en sus carpetas: NextGEN, Envira, Foo Gallery, etc.
Resiste. El futuro de tu negocio online depende de ello…
1 y 2 son innegociables:
Utiliza siempre WordPress + plantilla sin funcionalidades.
¿Y qué hay del 3?
Si puedes elegir, apuesta por un plugin que use la galería nativa de WordPress; o lo que es lo mismo, que te permita:
- Sincronizar tus colecciones de Lightroom de forma directa, gracias WP/LR Sync.
- Cambiarlo por otra herramienta a tu antojo, cuando te de la gana, sin perder archivos ni información.
- Desactivarlo y que todas las fotografías sigan mostrándose.
Al fin y al cabo, si tus imágenes se encuentran alojadas en la biblioteca de medios de WordPress, cualquier aplicación (galerías, lightbox, etc…) podrá acceder a ellas, ¿no crees?
Y que conste que NextGEN y Envira tienen una gran trayectoria y realizan muy bien su trabajo. Sin embargo, presentan un punto débil: almacenar tus fotos en sus propias bibliotecas, dejándolos inaccesibles para otros plugins.
Así que, ya sabes lo que viene ahora, ¿verdad?:
Las mejores galerías de fotografía integradas con WordPress. ¿Adivinas cuál es mi favorita?
Meow Gallery
Efectivamente, querido Watson.
A estas alturas, esto es un secreto a voces. Meow Gallery es el plugin que utilizo en mis propias webs y las de mis clientes.
- Sus grandes virtudes: Es ligero, rápido y responsive.
- Ofrece 3 diseños: Masonry (mi favorito), Justificado (como Flickr) e Instagram (imágenes cuadradas).
- Como no podía ser de otra manera, se lleva muy bien con WP/LR Sync.
- No incluye lightbox, para que elijas el que más te convenga (recomiendo WP Featherlight o Meow Lightbox).
- Está traducido al castellano… por un servidor. 🙂
Lo mantienen en constante actualización, posee una valoración de 5 sobre 5 y más de 900 instalaciones activas (y subiendo).
Tiled Galleries Carousel Without Jetpack
Esta aplicación es parte del plugin Jetpack y amplía de forma notable las funcionalidades del gestor de imágenes de WordPress.
Una vez creada, puedes modificar la estructura cambiando el layout dentro de los parámetros de la galería nativa.
¿Cómo quieres que se vean tus fotografías? En mosaico rectagular (‘tiled’, mi favorito), cuadrado o rejilla circular. Tú decides.
Además, al pichar sobre cada imagen, se abre un lightbox con la información EXIF de la fotografía y una caja para que dejen comentarios. Si sólo te interesa la función de lightbox, echa un ojo la herramienta Gallery Carousel Without JetPack.
Éste era el que yo usaba, hasta que salió Meow Gallery, con alguna opción más de personalización. Tiene +30.000 instalaciones activas y una valoración de 4.6, aunque hace 6 meses de su última actualización.
Responsive Gallery Grid
Es un plugin sencillo, que modifica la disposición de las imágenes por una rejilla de fotos, al estilo de galerías en Google+. Sin embargo, en lugar de disponerlas en columnas, las ordena por filas, para que sea más homogéneo navegar por ellas.
Es ligero, visual y responsive.
También incluye lightbox y ofrece grandes opciones de personalización, tanto usando parámetros en shortcodes, como a través su página de configuración (espacio entre imágenes, tamaño máximo, elección de orden, etc.).
Consta de +9.000 instalaciones activas,una valoración de 4.6, y hace 12 meses que no se actualiza (a fecha de noviembre, 2017).
Photospace Responsive Gallery
Este es un plugin muy ligero, pensado para mostrar tus imágenes en pase de diapositivas.
Muestra la foto seleccionada en grande y unas miniaturas sobre ella, por las que puedes navegar.
Permite personalizar el tamaño de las miniaturas, el tamaño máximo o que comience de forma automática la reproducción de diapositivas (algo que desaconsejo fervientemente…).
Pierde sentido en dispositivos móviles, donde el tamaño de la fotografía elegida es igual al de la miniatura.
Tiene un 4.7 de valoración y +3000 instalaciones activas. Pero, cuidado, hace ya 2 años que no se actualiza.
Conclusión
Elige un plugin de galerías que te aporte facilidad de movimiento, agilice tu flujo de trabajo y no limite el futuro de tu negocio online.
¿Quieres mantener flexible tu web de fotografía profesional?
Mi recomendación:
- Cataloga y gestiona tus imágenes con Lightroom.
- Sincroniza tus colecciones de Lightroom con las galerías de WordPress.
- Muestra tus fotografías con plugins que trabajen con la galería nativa de WordPress.
De las 4 opciones que te he dado, yo me quedaría con una de las 2 primeras, Meow Gallery o Tiled Galleries Carousel Without Jetpack.
Y tú, ¿echas de menos alguna galería en particular? Cuéntame, soy todo oídos.
¿Te ha gustado este artículo y quieres estar al día sobre WordPress para fotógrafos? Entonces apúntate a esta lista exclusiva sobre fotografía web:
Estoy usando WP/LR sync y Meow Lightbox.
Lo que no entiendo, (y hasta ahora no logro encontrar un tutorial) es como trabajar con colecciones en WordPress
Todas mis fotos suben a Media pero quisiera tener colecciones (Landscap, Birds, Infrared, Portrait, etc). Sabes de algun tutorial?
Gracias
Luis
Hola Luis,
¿te has asegurado de activar la opción de Colecciones en los ajustes del plugin?

En la web del desarrollador también puedes encontrar más información.
Por otro lado, estoy preparando un curso para sacarle todo el partido posible al plugin de WP/LR Sync, que es mucho 🙂
Si quieres estar al día puedes darte de alta en mi Newsletter 😉
Un saludo.
Hola Nahuai
comentarte que mi web aún esta por definir y que cuando estaba mas o menos decidida en cómo enfocarla, me he topado con este interesante post. Mi pregunta, ¿ cómo compaginas la venta de imágenes con estos plugins? .
Gracias,
Hola Ana Rosa,
Muy buena pregunta. Estos plugins de galerías están pensados para mejorar la visualización de las fotografías, no para que se puedan comprar.
Para venderlas existen otros plugin especialmente diseñados para ello y que tienen sus propias galerías, puedes echar un ojo al post en el que recopilé los mejores.
Por eso, dependiendo de que lo que necesites puedes o combinarlos, o elegir uno de galerías que te permita la venta.
Un buen ejemplo de esto es NextGEN Gallery, que su versión Pro permite la venta integrada en las galerías. Es un plugin muy completo, pero yo sólo lo recomiendo si vas a sacar partido a varias de sus funcionalidades (cómo en este caso), ya que no es un plugin ligero.
Resumiendo, si quieres vender cada fotografía que subas, elegiría NextGEN Gallery Pro. En cambio, si vas mostrar muchas fotografías sin ánimo de venderlas optaría por una solución más ligera, cómo las que comento en este post (especialmente Meow Gallery). Y eso lo complementaría con Sunshine Photo Cart o alguno de los otros plugins de venta de los que hablo en el otro post.
Espero que te resulte de ayuda. Y si te queda alguna duda ya sabes.
Un saludo.
Cordial saludo:
Que plugin me recomienda cuando se manejan mas de 2000 imágenes que van en muchas categorías y con multiples etiquetas.
Hola Yezidt,
Te recomendaría Meow Gallery Pro, que incorpora “lazy loading”, de forma que cargará las imágenes según se vaya haciendo scroll.
Otra opción más completa/compleja es NextGEN Gallery, en Carrete Digital hablo bastante sobre ella.
Un saludo.
Hola,
magníficos tus tutoriales pero te comento a ver si puedes ayudarme, he instalado Meow y como tu uso una galería Masonry pero a pesar de haber instalado Meow leightbox tb, cuando entras solo agranda una imagen pero no me da la opción de pasar imágenes
no se si me he explicado bien, pero cada vez q entro a una de mis paginas con trabajos agrando una y no puedo pasar a la siguiente sino que tengo que cerrar la lupa y volver a seleccionar otra imagen.
gracias de antemano por tu ayuda!
Muchas gracias, Roberto.
No sé que puede estar pasando. Mi porfolio fotógrafico lo tengo con esa combinación de plugin y funciona correctamente.
Si me dices la URL donde te ocurre igual puedo ayudarte un poco más.
Sino también puedes contactar a los desarrolladores que son muy amables.
Un saludo.
Yo quiero montar una colección de fotografías; pero algunas son de mi familia y quiero que solo ellos puedan verlas. ¿Hay forma de controlar que fotografías puede ver cada persona?
Buenas, Juan Carlos.
Puedes echar un ojo al post en el que explicaba cómo compartir galerías privadas.
Un saludo.