¿Quieres mejorar el posicionamiento SEO de tus fotografías web pero aún no sabes cómo renombrarlas?
Aquí tienes las fórmulas básicas, listas para aplicar de forma automática y efectiva.
Para posicionarte como fotógrafo profesional en Google, es imprescindible que cuides el SEO de tus imágenes.
Si aún no has puesto en práctica un flujo de trabajo propio bien optimizado, es posible que tengas tu biblioteca de WordPress llena de fotografías con títulos inútiles para tu negocio.
Esto tiene fácil solución, ya que puedes renombrar tus imágenes después de subirlas a tu página.
Pero, la verdadera pregunta es:
¿Cuál es el nombre ideal para una fotografía SEO-friendly?
Pues, contestando a tu pregunta, aquí tienes varias fórmulas fáciles de aplicar que te ahorrarán tiempo y quebraderos de cabeza.
Fórmulas para renombrar tus fotografías
Dependiendo del tipo de imagen y qué lugar ocupe en tu web, deberás elegir una u otra. Pero antes de iniciar esta tarea, recuerda las buenas prácticas para nombrar y mejorar el SEO de tus fotografías:
- Prohibido usar tildes o caracteres especiales.
- Separa las palabras con guiones.
- Elimina las palabras stop para conseguir un título lo más corto posible.
- Aplica variaciones para aumentar el posicionamiento por palabras relacionadas.
Por ejemplo, si quieres transmitir la idea de «Fotógrafo de bodas en Sevilla», los nombre de archivo apropiados serían:
fotografo-boda-sevilla.jpg / fotografia-matrimonio-sevilla.jpg / reportaje-bodas-sevilla.jpg
Y ahora, vamos a por las fórmulas específicas que puedes usar en cada caso:
En tus sesiones fotografícas
Estas son las plantillas más adecuadas para las imágenes que subes a tu blog, galerías y porfolio.
Fórmula: [Nombre de la personalidad] + [programa/campaña publicitaria] + [tu nombre]
Ejemplo: berto-romero-nadie-sabe-nada-tu_nombre-01.jpg
Fórmula: [localización] + [evento] + [tu nombre]
Ejemplo: hacienda-san-rafael-boda-tu_nombre-01.jpg
Fórmula: [localización] + [evento] + [nombre de los protagonistas] + [tu nombre]
Ejemplo: hacienda-san-rafael-boda-maria-antonio-tu_nombre-01.jpg
Fórmula: [momento del día] + [localización] + [tu nombre]
Ejemplo: atardecer-coliseo-roma-tu_nombre.jpg
Nota: No considero imprescindible añadir tu nombre o marca personal al final de cada fotografía. Google es capaz de leer los metadatos de la imagen (que deberían incluir tu copyright) y reconocer que provienen de tu dominio personal. Aunque si prefieres estar seguro, puedes añadirlo en todos tus archivos.
Cuando tú eres el protagonista
Para dar la cara en la home, contacto, servicios o sobre mí, esta es una de las combinaciones que mejor te vende:
Fórmula: [tu nombre] [tipo de fotografía] [ciudad/región]
Ejemplo: tu_nombre-fotografo-boda-sevilla.jpg
Conclusiones
Si sigues estos consejos para renombrar tus fotografías web, conseguirás que los buscadores entiendan su contenido y las muestre cuando alguien introduzca esas palabras clave que te identifican:
Tipo, estilo, ubicación, tu alias…
Pero un nombre correcto es sólo el primer paso para posicionar. Hay otros aspectos imprescindibles a tener en cuenta para optimizar el SEO de tus fotografías.
Recuerda que estas fórmulas no son reglas rígidas que debas seguir ‘a pies juntillas’, sino un buen punto de partida para que te resulte más fácil iniciar el proceso de renombrado.
¿Sabes qué escriben tus clientes en Google cuando te buscan? Eso mismo es lo que necesitas incluir en tus títulos: ¡Crea tu propia fórmula!
¿Conoces otro tipo de nomenclatura adecuada para imágenes web? Cuéntamelo en los comentarios.
Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día sobre WordPress para fotógrafos, apúntate a esta lista exclusiva sobre fotografía web:
Muchas gracias, ¡es justo la info que andaba buscando! 😀 Muy práctico este post, enhorabuena.
Me alegro mucho de que os haya resultado de utilidad el post. Esa es la idea 🙂
Un saludo.
una pregunta si pongo nombre y apellido,, los separo con guion? es decir:
luis-tebar o luistebar
??
Gracias!
¡Hola Luis!
Si, sepáralo con un guión: luis-tebar 😉
Un saludo.
Perfecta la explicación. Gracias por la aportación.
Me gustaría hacerte una consulta.
Si por ejemplo quiero subir a un post unas 100 fotos (por poner un ejemplo), ¿Hay algún problema que todas pudieran tener el mismo patrón de nombre?
Por ejemplo:
tu_nombre-fotografo-boda-sevilla-001.jpg
tu_nombre-fotografo-boda-sevilla-002.jpg
tu_nombre-fotografo-boda-sevilla-003.jpg
Gracias por tu aportación.
Hola Alejandro, gracias por tus palabras 🙂
No hay ningún problema. Pero si puedes combinarlo con usar un título y texto ALT más descriptivo mejor, le estarás dando más información de contenido de la imagen a Google.
Un saludo.
Gracias por tu pronta respuesta. ¿Sería mucho pedir y abusar el que pudieras poner algún ejemplo tanto con un título de imagen como con un Alt?
Me dedico a la fotografía de boda, moda,… de forma profesional y antes lo renombrada todo pero me da «yuyu» que google pueda penalizarme al entender que repito mucho una misma palabra en un mismo post o en la web en general por lo que he dejé de hacerlo hace unos meses. También renombrada los textos Alt.
Nuevamente, muy agradecido por tu información. Me parece interesante esta web así que te dejo en «Favoritos» 😉
Hola!
¿Consideras un error muy grave poner mayúsculas a los nombres de los archivos? ¿hay problemas con la funcionalidad del sitio o con el posicionamiento SEO del sitio web?.
Saludos
Hola, Maribel.
No, no es un error grave y no te va a penalizar a nivel de posicionamiento ni alterar la funcionalidad de la web, así que puedes estar tranquila.
Eso sí, te recomiendo hacerlo, de ahora en adelante, en minúsculas pero más por un motivo de buenas prácticas que otra cosa.
Un saludo.
!Muchas gracias!
Muchas gracias, es un tema muy interesante y productivo Para nuestras empresas,
Un saludo
Gracias, Nubia.
Me alegro de que te haya resultado útil.
Un saludo.
Muchas gracias. Justo lo que andaba buscando. Muy bien en cuanto a tips generales y tambien muy concretos.
¡Qué bueno, Isabel!
Me alegro mucho de que te haya resultado útil. 🙂
Un saludo.
Gracias me a servido
Me alegro, Walter.
wow gran información en tu blog
Espero no enfadar con esta pregunta tan extensa..
Usamos tienda virtual (prestashop)
– las imágenes no se pueden renombrar como en wordpress
– las imágenes se guardan en servidor puro numero ####.jpg de ese # de generan mas para imagen chica, mediana, grande, que tienen un nombre para identificar tamaños de la misma imagen
large_default.jpg
small_default.jpg
home_default.jpg
las imágenes las reescribe de esta forma:
Tomando el nombre del producto crea la url de la imagen creando un tipo subfolder de esa forma es una imagen diferente
/1001-large_default/computadora-dell-i7.jpg
/1002-large_default/computadora-dell-i7.jpg
qué complicaciones podríamos tener para SEO o que podria hacer
Mil gracias por su apoyo.
Buenas, Gerardo.
Que se cree una subcarpeta no es tan importante como el resto de factores que comento en el artículo sobre cómo cuidar el SEO de las imágenes. Échale un ojo. 😉
Un saludo.
consulta, si ya se han subido las fotos en wordpress, y yo recién toco la web y no tengo las fotos, cómo puedo hacer para cambiarles el nombre?
Hola, Caroline.
Puedes seguir el tutorial que escribí para Carrete Digital.
Un saludo.
Hola Nahuai, me ha encantado tu post. Enhorabuena.
Tenía una sola duda.
Con respecto al nombre de la foto, veo que a veces las palabras se separan por guiones intermedios y otras por guiones bajos.
Tengo entendido que si vas a utilizar un nombre propio ( por ejemplo «Rolling Stones» es mejor hacerlo con el guion bajo «Rolling_stones» para que te identifique las dos palabras unidas) No sé si eso es realmente así o no hay ninguna diferencia entre utilizar guiones medios o guiones bajos.
Buenas, Jesus.
Lo que comentas es, más o menos, correcto.
Cuando usas el guión bajo estás indicando que ambas partes forman parte de una.
En cambio con los guiones indicas que son palabras distintas.
Un saludo.
estupendo, aclarada la duda!!
Genial. 👍