• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Nahuai Badiola

Nahuai Badiola

Desarrollador WordPress especializado en Genesis Framework

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Desarrollo web
    • Consultoría
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto

Cómo compartir contraseñas de forma segura con LastPass

¿Necesitas compartir una contraseña?

Olvídate de enviarla por correo o WhatsApp y dejarla al alcance de cualquiera. Hay una forma más segura de compartirla: LastPass.

Esta es la herramienta que uso con mis clientes cuando necesito que compartan conmigo sus credenciales de hosting y dominio, herramienta de email marketing, FTP, acceso a su cPanel… sin comprometer la seguridad de sus contraseñas.

¿Quieres aprender a usarla? Aquí tienes una guía básica para empezar:

Instrucciones paso a paso para guardar y compartir tus contraseñas con LastPass

1. Crea tu cuenta en LastPass

  • Abre LastPass en una nueva pestaña del navegador.
Crear una cuenta de LastPass para compartir de forma segura tus contraseñas
  • Pincha en el botón «Conseguir LastPass Free».
Crear una cuenta de LastPass segura
  • Ahora introduce el correo con el que quieras usar la cuenta y crea una contraseña segura.
    • Recuerda que la dirección que uses para abrir tu cuenta será la que tendrás que dar cuando quieras que alguien comparta contraseñas contigo a través de LastPass.

2. Instala la extensión de LastPass en tu navegador

  • Nada más crear la cuenta, LastPass te pide que instales su extensión en el navegador para poder activar el servicio.
Instalar la extensión de lastpass para Chrome
  • Haz clic en «Install LastPass» y se abrirá una nueva pestaña para que instales la extensión, en este caso, en Chrome (solo podrás hacerlo desde una ventana en no-incógnito).
Instalar la extensión de lastpass para Chrome
  • Ahora al pinchar en el botón azul que dice «Añadir a Chrome», el navegador abre una ventana flotante para preguntarte de nuevo. Vuelve a pinchar en «Añadir extensión».
Instalar la extensión de lastpass para Chrome
  • Y una vez instalado, te indica que solo te queda iniciar sesión pinchando en el icono del navegador:
Usar LastPass para compartir contraseñas
  • Así que, ¡dale! e introduce los datos de tu nueva cuenta:
Usar LastPass para compartir contraseñas
  • Aparecen un par de ventanas flotantes:
    • La primera de ellas te sugiere añadir tus contraseñas más usadas, pero por ahora pincha en «Recordar más tarde».
    • La segunda te sugiere abrir tu bóveda (el lugar donde guardarás tus contraseñas), haz clic en «Comencemos».
  • Empezar con LastPass
  • Empezar con LastPass

3. Inserta la contraseña que deseas compartir

  • Al abrir tu bóveda, pincha en el botón rojo + que aparece abajo a la derecha junto a «Añadir elemento».
Añadir contraseña a LastPass
  • Elige la opción «Contraseña»:
Añadir contraseña a LastPass
  • Ahora introduce en la ventana flotante:
    • La url donde funciona la contraseña en cuestión. Si lo vas a compartir con tu desarrollador web, estos son algunos de los elementos que puede necesitar:
      • Credenciales de hosting y dominio.
      • Claves de email marketing.
      • Contraseñas para acceder al FTP.
      • Acceso a tu cPanel…
    • El «Nombre» es solo identificativo, para que la persona que lo reciba y tú identifiquéis rápidamente a qué corresponde la contraseña.
    • Los datos más importantes son el «nombre de usuario» y «Contraseña».
    • Puedes elegir una carpeta o jugar con las opciones avanzadas, aunque no es necesario en este caso.
Añadir contraseña a LastPass
  • Y pulsa en «Guardar»

4. Comparte la contraseña de forma segura

  • Ahora que ya tienes el elemento que deseas compartir, pasa el ratón por encima de él y verás cómo aparecen 3 iconos:
    • Editar (llave inglesa).
    • Compartir (2 usuarios).
    • Eliminar (papelera).
Compartir contraseña de forma segura con LastPass
  • Pincha en «Compartir» e introduce el email de destino al cual deseas enviar esta contraseña.
    • Cuidado aquí. Pídele que te de el mismo correo que usa para su cuenta de LastPass o acabará teniendo que crear 2 bóvedas diferentes).
  • Asegúrate de que dejas sin marcar la casilla «Permitir al destinatario ver la contraseña».
    • De esta forma te aseguras de que puedan usarla sin ni tan siquiera conocerla.
    • Esto es útil si usas contraseñas similares para varios servicios (una práctica totalmente desaconsejada, en serio, no lo hagas, usa contraseñas diferentes y únicas para cada servicio).
Compartir contraseña de forma segura con LastPass
  • ¿Lo tienes? Pues pincha en «Compartir».
  • Si has seguido estos pasos aún no habrás confirmado la cuenta, así que aparecerá esta ventana para que te envíes el email de verificación:
Verificar tu cuenta de lasspast antes de usarla
  • Cuando te llegue el siguiente correo, haz clic en el enlace para verificar y ya estarás listo para «Compartir» tu contraseña.
Email de verificación LastPass
  • Si vuelves a pinchar en el icono de «Compartir» del elemento verás que ya aparece el evento compartido «En espera» hasta que el receptor acepte la invitación.
  • Sabrás que han aceptado la invitación cuando aquí diga «Aceptada».
Compartir contraseña de forma segura con LastPass
  • En el modelo gratuito de LassPast solo podrás compartir cada contraseña con un único usuario, así que elige bien. 😉

Ahora ya no tienes excusa para compartir tus contraseñas de forma segura con tu webmaster, con tu madre o con tu compi de Netflix. 😉

Crear, usar y compartir. Así de fácil es con LastPass.

¿Alguna duda? Te leo en los comentarios. 👇

Y si quieres que te avise cuando publique tutoriales similares, apúntate a la newsletter:

  • Deja aquí tus datos si quieres suscribirte a mi newsletter sobre WordPress

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge dice

    04/12/2019 a las 12:22

    Qué fácil, claro y paso a paso lo has explicado Nahuai. Voy a hacerme una ahora mismo. Muchas gracias!!!

    Responder
    • Nahuai dice

      05/12/2019 a las 11:38

      ¡Gracias, Jorge!

      Me alegro de que te haya resultado útil.

      Un saludo.

      Responder
  2. Carol Pastor dice

    06/03/2020 a las 10:29

    Una consulta, a mí me han compartido un par de contraseñas. Soy asistente virtual y una clienta me ha dado acceso, sin embargo una vez aceptado y al iniciar me lleva a la página de login sin ningún dato. ¿A qué puede ser debido?
    Gracias Nahuai!! Muy útil el artículo!!

    Responder
    • Nahuai dice

      06/03/2020 a las 12:45

      Buenas, Carol.

      ¿Has instalado la extensión del navegador que estás usando para que pueda autocompletar las credenciales?

      Un saludo.

      Responder
  3. jaime dice

    18/05/2021 a las 20:12

    Hola: Cuando instalé LastPass (free) en mi telefono y en los de mi famlia funciono bien. Despues de bastante tiempo de no usarlo, en los telefonos de mi familia no se pudo abrir la aplicacion y aparecio una leyenda indicando que debia confirmarse el usuario. Nunca mas fue posible acceder, ni siquiera desinstalando la aplicacion y volviendo a instalarla.

    Responder
    • Nahuai dice

      24/05/2021 a las 11:49

      Buenas, Jaime.

      Te recomiendo ponerte en contacto con el soporte técnico de LastPass.

      Suerte.

      Responder

Responder a Nahuai Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página de https://nbadiola.com. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info @ nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

  • Deja aquí tus datos si quieres suscribirte a mi newsletter para desarrolladores WordPress

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a baja@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.