• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo Nahuai Badiola

Nahuai Badiola

Desarrollador WordPress especializado en Genesis Framework

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Desarrollo web
    • Consultoría
  • Blog
  • Newsletter
  • Contacto

[Checklist] Auditoría básica SEO para tu web de fotografía

Revisa y pon a punto el SEO de tu página web de fotografía realizando tu propia auto-auditoría gracias a esta checklist (PDF descargable).

Para captar clientes con tu web necesitas que los lectores te encuentren. Sí o sí, no hay vuelta atrás.

Para ello, puedes invertir una pasta en publicidad, conseguir miles de seguidores en las redes sociales, cuidar el SEO de tu sitio web o una combinación de las 3.

Si el SEO es gratis, efectivo y está al alcance de tu mano, ¿por qué diablos vas a pasar de él?

¿Pereza? ¿Falta de información? Eso se acaba AHORA MISMO. 

Ya conoces 7 claves para mejorar SEO de tus fotografías, sabes cómo rellenar los campos básicos del plugin Yoast SEO y, si prefieres delegar en manos de profesionales, puedes contratar mis servicios de auditoría web para fotógrafos.

¿Quieres más? Pues hay más. 

Completa esta checklist y analiza por ti mismo la salud «SEO» de tu web

  • Utilizo URLs amigables (estilo https://fotografopro.com/porfolio/).
  • Introduzco las palabras clave en la URL.
  • Uso las palabras clave al comienzo de la meta descripción.
  • Tengo meta descripciones con menos de 156 caracteres (los que muestra Google en los resultados).
  • Completo la meta descripción de las categorías en mi web.
  • Cambio el nombre de mis imágenes para que incluyan la palabra clave.
  • Completo el texto ALT de mis fotografías con la palabra clave o similares.
  • Optimizo las imágenes antes de subirlas a la web:
    • Tienen menos de 2048px de ancho.
    • Su peso es inferior a 350KB.
  • Añado la palabra clave en el contenido de los posts (de forma natural).
  • Escribo la palabra clave en el primer párrafo de los posts.
  • Aplico encabezados H1, H2, H3… para jerarquizar el texto de mi web.
  • Aprovecho la negrita para resaltar las partes más importantes del texto (palabra clave e ideas principales).
  • Redacto posts de más de 300 palabras.
  • Añado enlaces internos en los contenidos relacionados dentro de mi web.
  • Mi dirección física (ciudad…) aparece en mi página de contacto u otro apartado.
  • Si tengo un local, está dado de alta en Google My Business.
  • Mi plantilla es responsive o mobile friendly.
  • Mi web tiene un sitemap accesible para los motores de búsqueda.
  • Poseo una página web con certificado SSL, es decir, HTTPS.

¿Quieres ir un paso más allá?

Completa este test en menos de 1 minuto, descubre el estado general de salud en tu web (no todo es SEO en esta vida) y recibe de regalo la guía con 13 trucos para arreglar los fallos que están frenando el éxito de tu página web.

Conclusión

Deja de perder visitas por culpa de un SEO mal trabajado. Analiza los puntos de esta lista y mejora tu posicionamiento en Google HOY mismo.

¿Prefieres descargarte esta checklist en PDF? Deja aquí abajo tu email para que pueda enviártela por correo.

  • Introduce tus datos para recibir la checklist en PDF

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://nbadiola.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Y ahora, cuéntame: ¿introducirías algún «check» más en esta auditoría básica SEO para webs de fotografía? 😉

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan dice

    17/11/2019 a las 19:57

    Hola,

    Yo tengo una web de hace años y he ido aprendiendo estas cositas poco a poco y de momento creo que voy cumpliendo casi con todo. Sin embargo la afluencia de visitas en la fotografía creo que tiene que ver también con lo conocido que seas (dentro y fuera de Internet) y publicitarse. Hay muchas web con contenido de menos calidad con una gran afluencia.
    Creo que sería muy interesante un artículo sobre este tema, darse a conocer, redes sociales … Por ejemplo para mi las redes sociales son algo difusas, se que hay que estar pero … ¿Hasta que punto aportan a la web? Publicas en Instagram y la gente le da a Me gusta pero … ¿entran a la web? No porque ni siquiera Instagram hace la web clickable. Me parece un tema interesante a tratar.

    Un saludo!

    Responder
    • Nahuai dice

      18/11/2019 a las 18:46

      Hola, Juan.

      Sí, definitivamente es un tema interesante y que puede dar mucho que hablar.
      Me apunto la sugerencia para elaborar un post en un futuro.

      Yo soy de los que creo que lo más importante es tener una estrategia de negocio bien definida.
      Creo que hay «aprovecharse» de las ventajas de las redes sociales pero nunca basar tus negocios en ellas.

      Acabo de leer que un Youtuber que ingresaba unos 200.000€ al mes ha pasado a cobrar 2.000€/mes, solo por un cambio de condiciones de la plataforma. Imagínate el disgusto que te puedes llevar si te pasa algo similar.

      Lo ideal es que esa visibilidad que te dan las redes la conviertas en un beneficio propio. Que se den de alta en tu newsletter, que conozcan tus talleres… etc.

      Un saludo.

      Responder
      • Juan dice

        19/11/2019 a las 21:15

        Hola,

        Efectivamente estoy de acuerdo contigo, lo que importa es el contenido. En mi caso mi web es de fotógrafo aficionado, con ella no hago ningún tipo de negocio. Únicamente muestro mis fotografías porque disfruto con ello.
        Mi comentario iba más bien a que parece que hemos llegado a un punto en que nadie lee nada por Internet, se ven fotos, se le da al me gusta y no nos paramos a leer ni entrar en las web ni nada. O esa es mi impresión. Entonces como bien dices hay que aprender a sacar partido de las redes sociales y usarlas de la manera correcta.

        Un saludo!

        Responder
        • Nahuai dice

          25/11/2019 a las 14:02

          Totalmente de acuerdo Juan.

          No es muy habitual que lleguen a tu web desde las RRSS, pero la idea es incitar a que lo hagan y que vean un mensaje claro cuando lleguen a ella.

          ¡Un saludo!

          Responder

Responder a Nahuai Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la aceptación y publicación de tu comentario en esta página de https://nbadiola.com. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a info @ nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies

  • Deja aquí tus datos si quieres suscribirte a mi newsletter para desarrolladores WordPress

  • Responsable: Nahuai Badiola. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a baja@nbadiola.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.